INTERNACIONALNOTICIAS

Buenos Aires desafía decreto presidencial para suspender clases presenciales

El balance del país este domingo arrojó 16.267 nuevos contagios en las últimas 24 horas para llegar a un total de 2,69 millones de casos y 59.228 muertes por COVID-19.

La alcaldía de Buenos Aires anunció este domingo (18.04.2021) que las escuelas seguirán abiertas tras obtener respaldo de la Justicia contra un decreto presidencial que ordenó suspender por 15 días las clases presenciales para mitigar los contagios de COVID-19, cuando el país se acerca a las 60.000 muertes.

El presidente peronista Alberto Fernández anunció la noche del 14 de abril la suspensión de las clases presenciales a partir del 19 del mismo mes y por dos semanas en el Área Metropolitana (AMBA, ciudad de Buenos Aires y su periferia), donde habita un tercio de las 45 millones de personas argentinas, entre otras medidas sanitarias. El fallo de la Cámara alega que el decreto presidencial «vulneraría en forma directa la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y su poder de Policía».

El AMBA registró récord diarios de contagios las últimas semanas. Las salas de terapia intensiva estaban este domingo en el 74,2% de su capacidad frente al 66,1% de hace diez días. El Ministerio de Salud explicó que «en el contexto epidemiológico del AMBA, donde el número de casos muestran un crecimiento exponencial con alta velocidad, es imposible separar el riesgo individual del riesgo colectivo».

Por eso «no alcanza con las medidas individuales en las instituciones educativas, sino que es necesario implementar medidas colectivas para impactar en la transmisión comunitaria», dijo la cartera en su cuenta oficial.

https://twitter.com/gcba/status/1383953938852896771

vía t13.cl

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido