INTERNACIONALNOTICIAS

China admite baja efectividad de sus vacunas contra Covid-19, evalúa mezclar dosis

Director del Centro Chino de Control de Enfermedades, dijo que analizan combinar dosis con distintas técnicas para aumentar la efectividad.

Los fármacos chinos “no tienen tasas de protección muy altas”, dijo el funcionario desde la ciudad suroccidental de Chengdu. Y agregó: “Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”, dijo Gao.

Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países, tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales, y aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China.

Investigadores en Brasil concluyeron que la efectividad de una vacuna de Sinovac para evitar infecciones sintomáticas era de apenas el 50,4%, cerca del umbral del 50% en el que los expertos consideran útil una vacuna. En comparación, otras vacunas como la de Pfizer-BioNTech o Sputnik V, tienen una efectividad superior al 90%.

Asimismo, un estudio sobre la vacunación contra el COVID-19 en Chile mostró un 3% de efectividad para prevenir nuevos contagios dos semanas después de la administración de la primera dosis de esta vacuna, destacando que es el mismo margen de error y que de esa manera no garantiza efectividad alguna. Sin embargo, ante la segunda aplicación hay un 56,5% de efectividad, según el estudio.

Cambio de estrategia

La máxima autoridad de la agencia China de Control de Enfermedades no dio detalles de posibles cambios en la estrategia con la vacunación, pero mencionó el ARN mensajero, una tecnología antes experimental utilizada por fabricantes occidentales de vacunas, mientras que las farmacéuticas chinas emplearon técnicas ya establecidas.

En ese contexto, expertos señalan que mezclar vacunas o bien la inmunización secuencial, puede impulsar las tasas de efectividad. Varios ensayos en distintas partes del mundo estudian el efecto de mezclar las vacunas o administrar una dosis de recordatorio tras un largo periodo de tiempo. Investigadores en Gran Bretaña, por caso, estudian una posible combinación de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

vía perfil.com

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido