Argentina despide a Carlos Menem
Político, abogado de centroizquierda e hijo de inmigrantes sirios, Menem estaba enrolado en el llamado "peronismo".
Centenares de argentinos marcharon el lunes frente al féretro de Carlos Menem, en la capilla ardiente montada en el Congreso Nacional, luego de que el expresidente y actual senador falleciera el fin de semana a los 90 años por una serie de complicaciones de salud.
La vicepresidenta Cristina Fernández, titular del Senado, encabezó la organización del velatorio, que se desarrolló a puertas abiertas hasta las 15.00 hora local, para permitir luego una ceremonia familiar privada.
Posteriormente, los actos fúnebres se trasladaron al cementerio islámico de La Tablada, al sur del Gran Buenos Aires donde se encuentra el cuerpo de su hijo Carlos.
En el lugar se realizó la inhumación bajo la tradición islámica, por las raíces familiares ante el llanto de íntimos y amigos, pese a profesar el catolicismo.
En orden y tratando de respetar los protocolos de la pandemia de coronavirus, diferentes generaciones caminaron en los alrededores del Congreso. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional.