CASTRONOTICIAS

Este 18 de febrero continúa el Costumbrista de Nercón

En la jornada inaugural del evento, se verificaron buenas opiniones y satisfacción por parte de los visitantes respecto al nivel de precios y la calidad de la muestra cultural.

El nivel de precios y la calidad del espectáculo generaron una opinión positiva generalizada entre los turistas y los chilotes que asistieron a la jornada inaugural de la XXIX Fiesta Gastronómica y Costumbrista de Nercón, la cual se realiza a un costado de la Capilla Nuestra Señora de Gracia de este sector, ubicado a 5 km al sur de Castro.

Jocelyn Valle, quien viajó desde Tiltil con un grupo de 7 personas, llegó por tercera vez a la isla.

«Nos encanta todo lo que nos ofrecen como turistas. Creemos que los precios están adecuados y hemos notado más variedad en comparación con el año pasado, con más stands de comida y productos dulces, así como una mayor diversidad de productos y artesanías locales», valoró.

Violeta Araya Sánchez, una turista de 80 años que viajó con un grupo desde Villa Alegre, región del Maule, expresó su entusiasmo, “uhhhh, Chiloé está muy lindo, muy hermoso, nos hemos servido de todo, bailamos y nos hemos comprado cosas.  Los precios me han parecido muy buenos, por eso hemos comprado.  Estamos en una cabaña, cerca de acá.  El plato que más me ha gustado es el curanto, y el vino navegado calientito, porque veníamos con frío”.

JORNADA INAUGURAL

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, felicitó la organización del evento y destacó la importancia de mantener vivas las costumbres y tradiciones locales, agradeciendo la colaboración de diversas organizaciones sociales y comunitarias.

 “Lo hemos dicho siempre.  Los festivales costumbristas, y mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, no depende sólo del sacrificio que pueda realizar el municipio, sino de qué forma somos capaces de trabajar coordinadamente con las organizaciones sociales de base.  Y hoy, en este gran festival costumbrista, nos acompañan las juntas de vecinos de Nercón alto y Nercón bajo, el Comité de Iglesias, nuestra querida Segunda Compañía de Bomberos, los clubes deportivos Insular, Renacer y LADECO, y nuestra querida comunidad Indígena Antuhue de Nercón, que es central, porque tenemos que dar la lucha para que el pueblo Huilliche sea reconocido como pueblo originario”, sentenció el edil castreño.

La primera autoridad también invitó a los turistas a llegar temprano para degustar toda la oferta gastronómica.  “Yo, fiel a mi tradición, a las 11 de la mañana almorcé mi cazuela de cordero con luche.  A esa hora están los mejores platos”, recomendó.

El presidente de la Junta de Vecinos y de la Comunidad Indígena Antuhue de Nercón, Domingo Montiel Maimae, rememoró cómo un grupo de jóvenes de entre 14 y 16 años de edad lograron organizar el primer festival costumbrista de Nercón. “Hoy en día, es importante recordar que este lugar que ahora disfrutamos no era más que un sueño para los dirigentes del sector. Además, agradezco a mi amigo Juan Eduardo, que este año nos ayudó para empezar a construir un escenario”.

DOMINGO 18

El programa contempla la participación artística de los conjuntos Roberto Veloso de Castro, Kilkilwe de Castro, San Miguel de Nercón y Fiesta Campesina con el grupo Sabor Sureño. Además, se llevará a cabo un desfile de modas chilotas con la participación de artesanas locales, juegos populares y demostraciones de preparaciones gastronómicas en vivo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido