ANCUDNOTICIAS

Aliro Caimapo:”No es posible concebir un municipio sin la participación de la mujer”

Palabras del candidato a la alcaldía de Ancud a una semana que el país viva un nuevo proceso eleccionario.

Con motivo de la reciente celebración del Día de la Madre, el candidato a alcalde por la comuna de Ancud, Aliro Caimapo Oyarzo, saludó a las miles de mujeres  de la comuna y provincia, con motivo de tan importante ocasión, haciendo especial referencia a la figura de su Madre de quien guarda los más bellos recuerdos, como así  también de su esposa e hija, quienes, según aseveró, vienen a llenar su vida y le dan fuerzas para seguir trabajando en pos de un mejor Ancud.

El  candidato gremialista, aprovechó  la ocasión para exponer   algunas de sus iniciativas  en torno a la labor de la mujer en el quehacer comunal, lo que significa que a  nivel municipal debe necesariamente ocupar un sitial de primer orden. “No concibo la labor del municipio sin la gestión de las mujeres” – dijo – “Soy un convencido que  en la medida que   las autoridades  hagan su labor de facilitador  de las  distintas tareas que las mujeres cumplen y deben cumplir  en el desarrollo de una comuna, alcanzaremos el añorado desarrollo”.

Consultado  Caimapo, por las acciones que implementará  ante un eventual mandato  Alcaldicio en Ancud, este dijo que: “deberemos primero que todo  hacer un análisis de lo que la administración saliente  ha hecho en este ámbito, haciendo presente que no sólo  esto se circunscribe  a las funciones de la oficina de la Mujer, sino que a todo el quehacer municipal; no existe  área de trabajo en ese mundo que no tenga  un vínculo con las mujeres, ya sea como Jefas de Hogar, Madres, Emprendedoras, Estudiantes, Trabajadores y todo ese amplio abanico que se  abre  en estos  nuevos tiempos”.-  Más  adelante el candidato al sillón municipal precisó que – hemos visto  cero pro actividad  en este campo, no basta con reunirse con las mujeres y publicar ese hecho, debemos ayudarlas para que se realicen  en  cada una de sus aspiraciones, más hoy en medio de esta pandemia, donde las condiciones han cambiado radicalmente – agregó – hemos  dicho en otras oportunidades que el Chile  después de la crisis sanitaria será distinto y para  ello debemos trabajar. Se abrirán nuevas oportunidades, el estado  de seguro pondrá a nuestra disposición recursos para esta  especial reconstrucción y ahí debemos estar atentos, nuestro equipos de gestión disponibles  y dispuestos a  traspasar cada uno de sus esos beneficios a nuestras mujeres, sumado a eso y como piedra angular del Ancud que queremos todos, instalar una  Oficina de la Mujer con las condiciones  y los recursos  que estén a la altura de nuestros proyectos, con profesionales y  personas sensibles con  el área en la cual les tocará trabajar, de tal manera que  sea una labor de equipo, donde todas y todos interactúen, capacitando, acercarlas al mundo de la educación,  abriendo oportunidades de negocio, formando mujeres líderes, empoderadas en sus distintas comunidades de tal manera que tengan el lugar que se merecen – precisó  el  candidato.

Más adelante Aliro Caimapo dijo: “sueño con tener una edificio  destinado precisamente  a ese gran mundo de desarrollo y acción y para ello haré las gestiones necesarias  que me permitan, una vez trasladado el  Hospital de Ancud a sus nuevas instalaciones, cambiar el CESFAM “Manuel Ferreira Guzmán” al antiguo hospital y en ese lugar disponer la nueva Oficina de la Mujer, que cumplirá con todos los cánones  que ellas merecen. Pero  no sólo la gestión se traduce en el hacer cosas y dar oportunidades, esto en el fondo es, valorar a las mujeres, expresando de manera cierta la  consideración que le debemos, no logro concebir que exista algún tipo de agresión, sea esta de cualquier tipo  en contra  de la mujer, creo que ellas son  el máximo símbolo del respeto, quien no lo piense así o actúe en contra de esos valores, definitivamente está perdido en esta sociedad. Seré implacable  ante hechos de esa naturaleza o cualquiera que signifique   daño a nuestras mujeres, pondremos a disposición de las mujeres agredidas  a nuestros profesionales  del área jurídica para perseguir  hasta las últimas instancias   acciones deleznables como esas,  solicitando  las máximas penas de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico. Busco que Ancud  y nuestros hogares sea una comunidad segura, donde nuestros hijos e hijas  caminen sin  temores, que sientan de verdad que somos una gran familia”.

Finalmente el candidato al sillón municipal ancuditano,  expresó: “De esta manera quedan en evidencia mis intenciones de trabajo  en esta importante área, lo que se traduce en oportunidades, como ya lo he señalado, en el respeto  y la disposición  cierta de que ellas logren sus metas  de la mano de un municipio presente y coherente en sus acciones y discursos. Tendremos la oportunidad de conversar franca y libremente, para ello  la Mesa  Comunal de la Mujer será  importante, ahí concurrirán nuestra  dirigentes de los más variados ámbitos exponiendo las necesidades, proyectos  y sueños de sus comunidades, de tal manera que sean ellas junto a la administración municipal las que den forma a un nuevo Plan Comunal de Desarrollo, quienes  mejor que ellas  que tienen la sensibilidad de  Abuela, Madre, Esposa e hija, pueden colocar  los temas sobre la mesa, para ser discutidos,  priorizados  y socializados. Eso es lo que deseo para mi Ancud, pero eso,  se hace sólo con la participación de todos  por ello  reitero y confirmo que Ancud necesita un cambio” Terminó diciendo el abanderado de Chile Vamos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido