
La cruzada a cargo de su equipo directivo ya ha tenido contacto con los Concejos Municipales de algunas comunas exponiendo la experiencia de la labor en materia de rehabilitación de la fauna chilota y la necesidad de contar con financiamiento.
El presidente de la entidad, Marcelo Canobra, expresó que las solicitudes de colaboración se han acrecentado luego que el pasado 21 de febrero un incendio destruyó la sala de alimentos del lugar generando pérdidas millonarias.
“Estamos también pidiendo fondos ya sea a nivel privado que lo habíamos recibido, aportes voluntarios, estamos en una fuerte campaña para obtener recursos principalmente para financiar lo que fue el siniestro de nuestra instalación”, aseguró Canobra.
El dirigente mencionó que ya ha existido diálogo con autoridades municipales de Castro y Quellón durante esta semana, mientras que el próximo lunes serán recibidos en Quemchi.
Canobra agregó que la campaña a nivel privado tras el incendio ha tenido una favorable acogida sobre todo de la comunidad que ha entendido el sentido ambiental que tiene la tarea de rescate y rehabilitación por parte de Chiloé Silvestre.
A este respecto explicó que “ha sido satisfactorio, nos han llegado aportes, desde dos mil, pesos, cinco mil pesos, un millón de pesos, hemos juntado recursos extras pensando en construir nuevamente esta instalación”.
Luego del siniestro rápidamente se hicieron aportes en congeladores y refrigeradores entre otros implementos para no alterar el trabajo de alimentación de los más de 60 pacientes con que cuenta Chiloé Silvestre entre aves y mamíferos.
INGRESOS
La cruzada por captar donaciones desde el ámbito estatal a través de las municipalidades chilotas ha coincidido con el constante ingreso de pacientes siendo el más reciente el rescate de una tortuga olivácea varada en la playa de Pupelde.
Este ejemplar se mantiene bajo atención clínica tras ingresar con principio de hipotermia y deshidratada.
Asimismo resulta fundamental la donación en alimentos para mantener a ejemplares en cautiverio y rehabilitación.
La médico veterinaria, Javiera López, contó que “esta tortuga tiene la característica de ser carnívora, come pequeños peces, y hoy en día no tenemos alimentos para ofrecer al igual que todos los otros pacientes que están con nosotros”.
Por último la Fundación Chiloé Silvestre cuenta con el subsidio del municipio de Ancud que ya el 2024 hizo una donación para financiar las necesidades y funcionamiento de este centro de rehabilitación.