
Interrupciones parciales que dependerán de la marcha de las faenas de urbanización se registrarán durante todo este período del año en avenida Pacífico y Circunvalación en el sector Altos de Caracoles.
La medida fue solicitada por la empresa Besalco S.A. a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad en medio de las obras de pavimentación que avanzan desde el nuevo recinto hacia las arterias que conectarán con la ciudad.
Carla Diaz, encargada de esta repartición municipal dijo que “ha sido solicitada por la empresa que está llevando a cabo los trabajos de obras complementarias de la puesta en marcha del nuevo hospital”.
La funcionaria dijo que “son trabajos que tienen que ver principalmente con señalización vial, demarcaciones, las cuales nosotros vamos a probar en su minuto, ellos están trabajando y después nosotros iremos a terreno para que cumplan con las condiciones de la normativa vigente”.
El corte parcial del tránsito se sustenta en el Decreto 754 el cual se podría extender hasta septiembre. Tales obras anexas consideran en específico pavimentación de calzadas, veredas, ciclovías y trabajos de canalización de aguas lluvias.
Asimismo Besalco S.A. deberá señalizar día y noche estos tramos viales manteniendo siempre habilitado el paso peatonal junto con procurar las condiciones para el paso de vehículos de emergencia en caso sean necesarias.
GREMIO
Una de las voceras de las comunidad organizada, Juanita San Martín, se limitó a señalar que el desarrollo del proyecto vial forma parte del cronograma de compromisos asumido por las autoridades con miras a la construcción del hospital y sus accesos.
“Se va avanzando hasta diciembre, lo que yo sabía al menos para poner en acción el hospital”, comentó.
Las obras anexas al edificio de salud presentaban hasta fines de enero de este año un avance del 34%. El proyecto inmobiliario relativo al Hospital de Ancud que está en un 99% representa una inversión que supera los 130 mil millones de pesos.