CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Villa Las Antenas: faenas esperan compra de terreno particular para avanzar

Tras el inicio de las obras se encontró que parte del terreno donde se proyecta la calzada pertenece a un particular. Las autoridades trabajan para encontrar una solución legal y reanudar los trabajos.

A la espera de que se defina la situación de la compra de un terreno particular se encuentra el proyecto de enlace de Villa Las Antes, en la comuna de Quellón. Esto, luego de que a pocos días de iniciado los trabajos se detectara que parte del terreno en que está proyectada la calzada es de un particular.
Por el momento, las faenas principales de mejoramiento están suspendidas a la espera de que avance la solución por parte de las entidades involucradas.

Recordemos que los vecinos en su momento realizaron una movilización exigiendo conexión vial de este tramo como parte de las obras complementarias del nuevo hospital de puerto.

TERRENO PARTICULAR

Según lo comentado por la concejala de Quellón, Ana Parada, a mediados del mes de enero se entregó el terreno a la empresa que ejecuta las obras por un monto superior a los 2 mil millones de pesos. Sin embargo, al segundo día, cuando se iniciaron faenas de movimiento de tierras, se encontraron con un problema legal sobre la propiedad de un tramo importante de la calzada proyectada, que estaría en un terreno particular.

Estamos esperando que el Serviu y el Servicio de Salud comiencen a resolver este tema, a trabajar de forma más rápida para poder ejecutar este proyecto que tiene varios meses de duración. Estamos esperando que puedan ver una solución con la dueña, que se pueda ver el tema legal con los abogados y los recursos para poder comprar el tramo que es particular, lo puedan hacer lo más pronto posible. Hay que indicar que hay una responsabilidad administrativa de los equipos técnicos al ver la urbanización cuando se construyó el hospital, pero al parecer no tenían claros los límites”, apuntó.
En esta línea, la concejala señaló que seguramente se necesitarán gestionar recursos para la compra de la franja por parte de las entidades relacionadas, ya que una expropiación no sería viable, entendiendo los tiempos que esto implica.
El plazo es muy largo, tendría que comprarse ese terreno para que sea más rápido y la empresa comience a ejecutar el proyecto. No sabemos cómo se va a realizar todo este tema legal, pero lo que esperamos es que sea rápido, porque es un proyecto largo”, expresó.

TRABAJOS

En este sentido, apuntó que esperan que la situación se destrabe lo antes posible, entendiendo que se trata de un proyecto complejo en su ejecución, que debería extenderse por cerca de 9 meses, por lo que se complicaría el tránsito durante el invierno. Además, recordó que el proyecto ya fue entregado a la empresa, por lo que una eventual paralización implicaría, además, multas asociadas al contrato.
Ojalá pueda resolverse lo antes posible y se le pueda informar a los vecinos, dirigentes, a las autoridades de la comuna, ya que este es un proyecto importante. Los vecinos tuvieron 2 semanas las obras complementarias paralizadas para obtener estos montos de dinero; entonces, ahora estamos con la incertidumbre, ya que la mitad de la calzada es de un particular, ahí estamos a la espera”, dijo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido