Confirman aumento de indemnización por despidos en Corporación Municipal de Castro
la Corte Suprema declaró inadmisible la acción presentada por la parte demandada, ratificando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que ordenó un recargo del 50% en las indemnizaciones por años de servicio. Los trabajadores alegaron vulneración de derechos fundamentales y despidos arbitrarios.

La Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la Corporación Municipal de Castro contra la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la cual confirmó el carácter injustificado de los despidos de trabajadores y estableció un recargo del 50% sobre la indemnización por años de servicio.
Se trata de un grupo de ocho funcionarios que fueron desvinculados de la entidad y quienes en marzo de 2023 presentaron la acción legal en la Juzgado del Trabajo de la capital insular.
SUPREMA
En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por las ministras Andrea Muñoz Sánchez, Mireya López Miranda, el ministro Juan Manuel Muñoz Pardo y las abogadas (i) Pía Tavolari Goycoolea y Andrea Ruiz Rosas– desestimó la procedencia del recurso al no constituir la materia que el recurrente pretende unificar un asunto jurídico habilitante del arbitrio especial.
La decisión del máximo tribunal se basa en la imposibilidad de analizar, bajo la causal de nulidad del artículo 478 letra b) del Código del Trabajo, la correcta valoración de la prueba efectuada por el tribunal de primera instancia. «No constituye un asunto jurídico habilitante de este arbitrio; razón que permite desestimarlo en esta etapa procesal», señaló la resolución de la Corte Suprema.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que ahora queda firme, había determinado que el despido de los trabajadores no cumplió con las normativas laborales vigentes. «El despido sufrido por cada uno de los demandantes con fecha 1 de enero de 2023 es injustificado», estableció la resolución. Asimismo, al acoger parcialmente el recurso de nulidad interpuesto por los trabajadores, ordenó incrementar en un 50% el pago de la indemnización por años de servicio, en aplicación del artículo 168 del Código del Trabajo.
La Corte Suprema, en su fallo del 7 de febrero de 2025, concluyó que el recurso de unificación no cumplía con los requisitos de admisibilidad, ya que no existían interpretaciones contradictorias sobre la materia de derecho en cuestión. «La materia de derecho propuesta para ser unificada consiste en ‘determinar si es posible analizar, al tenor de la causal de nulidad contemplada en el artículo 478 b) del Código del Trabajo, si se ha efectuado una correcta valoración de la prueba conforme a las reglas de la sana crítica cuando el tribunal de primer grado ha omitido parte de la prueba omitiendo el razonamiento que lleva a determinada conclusión’», detalla la sentencia.
Con esta decisión, se ratifica el fallo que obliga a la Corporación Municipal de Castro a indemnizar a los trabajadores despedidos con el recargo del 50%, estableciendo un precedente en la aplicación de la normativa laboral en casos de despidos injustificados en el sector público.
Según lo establecido en la acción legal el monto que solicitaban los demandantes en conjunto superarían los 100 millones de pesos.
Desde la Corporación Municipal de Castro señalaron que por el momento no han sido notificados del fallo y esperan la resolución para referirse a la decisión del máximo tribunal.