ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Marcos Galindo, presidente LNB: “Nosotros perseguimos responsabilidades individuales, no institucionales»

Enfatizó que la investigación por presunta manipulación de resultados apunta a personas y no a los clubes tras conocerse la querella que involucra a ABA Ancud.

El presidente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), Marcos Galindo, se refirió a la denuncia por posible manipulación de resultados que involucra a ABA Ancud y que generó la presentación de una querella ante el Ministerio Público.

El directivo señaló que la situación fue detectada gracias a un software especializado para monitorear irregularidades en apuestas deportivas.

El hecho en cuestión habría ocurrido el 15 de enero, durante el partido en que el cuadro ancuditano venció a Puerto Varas Basket por 92-79. La LNB presentó una querella contra todos quienes resulten responsables, notificando a los clubes de la liga mediante un oficio enviado el 5 de febrero.

En el documento, la LNB informó sobre una «posible manipulación de resultados» detectada en un club participante de la Liga UNO 2025. Horas después, ABA Ancud confirmó haber sido notificado por esta presunta irregularidad, indicando que la denuncia apunta a «actores adscritos a nuestra institución».

TRANSPARENCIA

Según explicó Galindo, esta situación se genera en el marco de las acciones que, como nueva dirigencia del LNB, comprometieron para dar transparencia a los torneos.

“Cuando asumimos la liga, una de las promesas que dijimos que llevaríamos a cabo es un plan de integridad, entendiendo que ya habíamos detectado antecedentes o sospechas de manipulación de partidos y todo eso. Para dar más tranquilidad a los clubes y una mayor transparencia, dijimos que íbamos a contratar a Sportradar, esta empresa suiza de altísimo prestigio, ya que hay experiencia en el mundo de este tipo de fórmula para detectar manipulaciones. Funciona muy bien y la fórmula funciona teniendo los datos e información que puede detectar este software”, expresó.

Señaló que la investigación ahora quedará en manos del Ministerio Público, ya que es la entidad que tiene las herramientas para desarrollar las pericias que determinen las pruebas y la existencia o no de irregularidades.

“El Ministerio Público buscará la entidad que pueda hacer persecución de los responsables, que en este caso sería la PDI a través de la Brigada de Delitos Económicos, y ellos van a hacer una investigación. Allí se levanta más información: tarjetas de crédito, incautación de teléfonos, notebooks; me imagino que por ahí va la cosa. Con toda esa evidencia podremos tener pruebas concluyentes y aplicar el reglamento”, expresó.

Agregó que la dirigencia de la LNB informó a todos los clubes la contratación del servicio y aprobaron los cambios en las bases del torneo relacionadas. “Incluso tenemos información de la Copa Chile, que ya había resultados de manipulación de partidos, pero como no podíamos avanzar porque no estaba contemplado ningún tipo de sanción ni nada por el estilo en sus bases, solo lo tomamos como un muestreo, como una demostración de lo que es capaz de detectar el software. Con eso nos convencimos de que era la herramienta que necesitábamos y lo implementamos e incluimos las sanciones en las bases del campeonato que ya está en curso. Estando aprobadas las bases en asamblea con los presidentes de clubes, lo que nos quedaba era poner en acción toda la inversión. Ahora vamos a tener que pagar honorarios de abogados penalistas para poder hacer la persecución de los antecedentes y responsables”, expresó.

Agregó que “nosotros perseguimos responsabilidades individuales, no perseguimos responsabilidades institucionales. Personas”, aclaró.

REACCIONES

ABA Ancud, a través de un comunicado en sus redes sociales, se refirió a la situación, señalando que espera que la investigación aclare los hechos y llamó a no emitir juicios anticipados. Además, aclaró que, de encontrarse responsabilidad individual, las sanciones afectarán solo a las personas implicadas, sin repercusiones directas para la institución. El Insular conversó con la dirigencia del club, señalando que se referirán al tema luego de una reunión de la directiva que se efectuará esta semana.

Por su parte, Puerto Varas Basket también emitió un comunicado aclarando que no está siendo investigado ni vinculado con la denuncia. El club manifestó su compromiso con el deporte limpio y competitivo, condenando cualquier acto que afecte la integridad del básquetbol chileno.

“Ya todos los antecedentes que nos entrega el software van a ser entregados a la Fiscalía para mayor información. A partir de eso, hay material suficiente para que las instituciones que tienen que investigar puedan hacerlo a partir de la base de datos que nos es proporcionada. Ya hay material para iniciar una investigación”, dijo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido