
Sin una fecha y con una serie de situaciones irregulares, se mantiene el proyecto del nuevo cementerio municipal de Ancud en el sector de Pupelde. La situación se dio a conocer en el último Concejo Municipal, donde se informó que aún no habría claridad sobre la entrada en operaciones del recinto.
Además de ello, se constató que se estarían realizando inhumaciones irregulares en el terreno, que es propiedad del municipio, por parte de un particular, mientras el actual cementerio se mantiene en una situación de colapso.
IRREGULARIDAD
Según lo señalado por el concejal Andrés Ibáñez, por el momento no hay claridad sobre la entrada en operación del nuevo recinto municipal.
“No hay posibilidad de tener a proximidad la puesta en funcionamiento del cementerio de Pupelde. En este sentido, salieron a la luz detalles que también nos preocupan respecto de la adquisición de este cementerio y lo que está sucediendo. Hoy día el cementerio no cumplió el plazo establecido por la exadministración, en donde se nos planteaba que a más tardar en marzo de 2023 el cementerio iba a estar en uso. En enero de 2025 no se ha concretado (…) Esto se debe a que desde la Dirección de Secplan no se habrían realizado los proyectos necesarios para su habilitación, cosa que a nosotros nos parece algo grave, por lo que he solicitado una investigación sumaria”, dijo.
Además, se conoció del uso irregular del terreno en que se edificaría el nuevo cementerio por un particular sin los permisos correspondientes.
“También se nos informa que se habrían hecho algunas sepulturas de manera ilegal en un terreno que, se manifiesta, es de la Municipalidad, y ante la consulta de si se hicieron las denuncias correspondientes, se nos informó que no hay ningún tipo de gestión jurídica respecto a este tema, lo cual nos preocupa, entendiendo que se habría estado ejecutando este servicio sin las autorizaciones ambientales y jurídicas, y eso probablemente, el día de mañana pudiera tener alguna consecuencia en la apertura de este camposanto”, dijo.
El edil apuntó que la situación es compleja en el cementerio municipal y que la única solución es habilitar el nuevo recinto. “Creo que también estos plazos pueden ser modificables en favor de la comunidad si se le da la importancia que requiere y, por sobre todo, se hace el ordenamiento dentro del municipio para encontrar primero las responsabilidades y exigir que se cumpla con los estudios y proyectos presentados en el tiempo que garantice que esta situación se revierta”, dijo.
MEDIOAMBIENTE
Alfredo Caro, encargado de Medioambiente de la Municipalidad, confirmó que serían alrededor de 15 las sepulturas que se habrían realizado en el lugar.
“Lamentablemente, creo que deben haber unas 10 o 15 sepulturas más, porque el antiguo dueño siguió vendiendo terreno de forma, no sé si decir ilegal, pero siguió vendiendo y enterrando en nuestro sitio, con una resolución antigua. Obviamente las familias lo desconocían, y nosotros en su momento pusimos el letrero informando que era un sitio municipal y que estaba prohibido sepultar en el lugar porque no tenemos nosotros una resolución sanitaria. Sí tenemos la RCA que faculta al municipio a construir el proyecto, pero como no está construido no se puede sacar la resolución sanitaria”, expresó.
Respecto al estado del actual cementerio, Caro señaló que se está trabajando en habilitar nuevos espacios, pero que el recinto está en un punto del colapso.
“El actual está en un punto crítico, se está enterrando casi en los pasillos en algunos sectores y hay que hacer un levantamiento de las tumbas abandonadas para poder hacer una remoción de cadáveres y llevarlos a fosa común para recuperar esos espacios. Está todo bajo normativa y tenemos que empezar a hacerlo, pero para ello hay que hacer todo un procedimiento legal y liberar estas tumbas más antiguas”, dijo.