CASTROCHILOÉNOTICIAS

Parquímetros Castro: conflicto entre Municipalidad y Autopac avanza en dos frentes

La Municipalidad de Castro demanda a Autopac por incumplimiento de contrato, mientras la empresa presentó un reclamo de ilegalidad. Se espera que los trabajadores desvinculados demanden laboralmente a la empresa, acción que también alcanzaría al municipio.

Tras el término anticipado de contrato a la empresa que mantenía la concesión de los estacionamientos de superficie en Castro, hoy avanzan dos procesos entre la empresa Autopac y el municipio local.

La primera de ellas es una demanda civil que busca que la empresa reintegre los recursos de los meses adeudados y los que restaban del extinto contrato a dos años.

En respuesta, Autopac ha ingresado un Reclamo de Ilegalidad respecto al decreto que dejó sin efecto la concesión. Este reclamo, actualmente en etapa administrativa, puede ser revisado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

En tanto, se espera que los trabajadores ejerzan una tercera acción en sede laboral.

DEMANDA CIVIL

En este contexto, el abogado de la Municipalidad de Castro, Juan Manuel Castro, recordó que el proceso de civil en contra de la empresa se mantiene y ya fue notificado. En él se busca que la empresa reintegre los recursos de los meses adeudados, así como también los meses que restaban del contrato de dos años.

Hay que recordar que Autopac dio cumplimiento al pago de los 15 millones de pesos mensuales entre los meses de agosto de 2023 y febrero de 2024.

«La demanda busca dar cumplimiento al contrato y la indemnización que ha puesto la municipalidad. Lo que estamos pidiendo es el saldo, hasta completar los 24 meses (…) De partida, son los 3 meses que ellos explotaron las calles sin ingresar el canon a la municipalidad. El resto lo estamos pidiendo (255 millones), ya que esta concesión no se puede licitar automáticamente. El municipio tenía la expectativa de un contrato de 24 meses a 15 millones mensuales, que estaba destinado para fondos concursables, por lo tanto, se le hizo un gran daño a la municipalidad cuando se tuvo que terminar por negligencia y responsabilidad de la empresa«

señaló.

RECLAMO DE ILEGALIDAD

En tanto, Autopac ingresó un Reclamo de Ilegalidad en el municipio respecto del decreto que dejó sin efecto la concesión. Esta reclamación puede ser contestada o no por el municipio, objeción que puede ser revisada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. Actualmente se encuentra en la etapa administrativa al interior del consistorio local. «Este reclamo debe agotar la instancia interna dentro del municipio y posterior a eso se judicializa a la Corte«, indicó Castro.

El abogado acotó que espera que el reclamo sea visto en sede judicial una vez se cumplan los plazos para el proceso. Agregó que la solicitud mantiene los fundamentos del amparo económico interpuesto por la empresa y que fue favorable al municipio. «Vamos a contestar ese reclamo de ilegalidad y, por supuesto, vamos a informar lo mismo a la Corte de Apelaciones en su oportunidad«, expresó, procesando que se podrían extender hasta por un año si el proceso es conocido por la Corte Suprema.

TRABAJADORES

Respecto a la situación de los trabajadores de la empresa, el abogado señaló que por el momento no han sido notificados de alguna acción laboral. En esta línea, señaló que esperan que los empleados, que son asesorados por la Corporación de Asistencia Judicial, entablen algún requerimiento apuntando al municipio en un aspecto subsidiario.

«Creemos que jurídicamente no corresponde porque esto fue una concesión; no hay un régimen de subcontratación, pero se tienen que ver en tribunales. Estamos esperando que demanden a la empresa y al municipio en subsidio. Hay que decir que tenemos una boleta de garantía de aproximadamente 18 millones, que estamos dispuestos a que cuando la empresa no se haga cargo, podemos echar mano para pagarles a los trabajadores«, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido