Bomberos de Castro presenta denuncia por acusación de negativa para atender una emergencia
Desde la institución se aseguró que las denuncias anónimas vertidas por la red social Facebook carecen de fundamento y anuncia acciones legales contra los responsables de la difamación de voluntarios e institución.

El Cuerpo de Bomberos de Castro presentó una denuncia formal ante la Fiscalía para investigar una acusación anónima publicada en contra de uno de sus voluntarios a través de Facebook.
En dicha publicación, se acusaba al comandante Nilsson Serey Fernández de haber negado asistencia en una emergencia de salud en un céntrico local comercial de la comuna.
La decisión de proceder legalmente se tomó el sábado 25 de mayo, cuando el Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Castro se reunió de manera extraordinaria tras conocer la denuncia.
PROCEDIMIENTO
Desde bomberos se recalcó que los procedimientos para actuar en situaciones de emergencia están claramente definidos y son seguidos rigurosamente por su equipo de profesionales y voluntarios. Aseguran que sus miembros están siempre preparados para asistir en emergencias de salud en coordinación con los servicios médicos correspondientes.
«Se trata de una denuncia en que se señala la negativa del Cuerpo de Bomberos de acudir a una emergencia donde se produce el fallecimiento de una persona debido a un paro cardiorespiratorio en un local céntrico de Castro. Hicimos una investigación, lo que nos ha llevado a tomar la decisión de poner en manos de la justicia este tema, para que quienes resulten responsables de esta publicación que difama a nuestro comandante»
expresó Felipe Almonacid, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro.
El reclamo en redes sociales fue en el marco de la descompensación de una persona al interior de un supermercado, por lo que se efectúa un primer llamado a Bomberos. Desde la institución se activó el protocolo, notificando al SAMU, organismo encargado de abordar estas emergencias.
“Nosotros no hacemos atenciones de emergencias de personas con problemas de salud debido a que no contamos, primero que todo, con la resolución sanitaria para aquello. Además, en el eslabón del ABC de la emergencia, nosotros para lo que estamos capacitados y trabajando es para entregar un soporte vital básico para las personas que son liberadas desde los vehículos cuando hay rescates vehiculares. Cuando hay personas en paro cardiorespiratorio, solo cuando somos despachados desde un centro regulador de salud. Entiéndase que primero está el SAMU, luego las ambulancias del Hospital de Castro, la atención primaria de salud municipal y luego las mutualidades. Somos el último eslabón en ese tipo de emergencias», señaló Almonacid.
Agregó que «con toda la voluntad que podríamos tener, si se nos fallece un paciente es una tremenda responsabilidad para nosotros (…) en este caso se activaron los protocolos dentro de nuestra central de alarma y de los comandantes de nuestra institución, quienes esclarecen que no hubo un llamado para por una persona en paro cardiaco, sí una persona descompensada».
Junto a las acciones legales, el Cuerpo de Bomberos de Castro expresó mediante un comunicado su total respaldo al Comandante Nilsson Serey Fernández, destacando su dedicación y liderazgo.
LLAMADO
Desde la institución llamaron a la responsabilidad en el uso de las redes sociales, señalando que la difusión de información falsa puede dañar la reputación de individuos e instituciones, generar desconfianza y afectar el tejido social.
Almonacid señaló que el Cuerpo de Bomberos de Castro mantiene su compromiso con la comunidad y su determinación de seguir trabajando con profesionalismo y dedicación, en beneficio de todos los habitantes de la comuna.
«Agradecemos a la comunidad su constante apoyo, confianza y mantenemos nuestros compromisos de apoyo y ayuda a la comunidad, pero en este caso nosotros activamos todos los protocolos. No podemos actuar en un área que no desarrollamos y que nos puede acarrear un tema judicial«, cerró.