Agricultora que ha perdido más de 250 aves por ataques de visón: “esto se escapó de las manos”
Llaman a las autoridades a tomar medidas urgentes para controlar los ataques de este animal con las aves de corral, generando cuantiosas pérdidas económicas para los pequeños agricultores.

Con preocupación ven los pequeños agricultores los efectos que el visón americano está causando en la cría de aves de corral. Desde hace más de un año, los ataques se han sucedido, causando cuantiosas pérdidas para campesinos que mantienen aves de traspatio o que tienen pequeños emprendimientos relacionados.
Es por ello que realizan un llamado a las autoridades a tomar acciones en el tema para apoyar a los pequeños agricultores que ven perdidos sus esfuerzos por los reiterados ataques de este animal.
«ES UNA PLAGA»
Libertad Valle, vecina del sector de Huicha, quien mantiene una avícola en este sector donde cría diversas especies, apuntó que la situación es insostenible para los pequeños agricultores. Desde que comenzaron los ataques hace más de un año y medio, ha perdido más de 250 ejemplares de aves.
«Yo tengo mi emprendimiento donde compro huevos y los empollo en incubadora y así voy obteniendo mis aves. Igual compro aves un poco más grandes, de un año a 6 meses y voy manteniendo una base, así yo distribuyo, me compra gente de Chiloé y Puerto Montt, tanto los huevos como las aves. Entonces, es una gran pérdida esto del ataque del visón, no solo para mí. A mis vecinos también les han matado 20, 30, 60 aves. Esta última semana fueron mis vecinas con ataques. Para nosotros es una plaga, un ‘bicho’ muy malicioso para nosotros y para toda la fauna silvestre, matando peces y huevos de aves»
explicó.
La también dirigente vecinal indicó que han intentado detener los ataques colocando trampas, pero se trata de un animal muy escurridizo e inteligente, por lo que ocasionalmente terminan ejemplares atrapados.
Durante este tiempo, Valle señaló que ha sufrido pérdidas sensibles, ya que trabaja con distintos tipos de razas de aves, algunas que ha logrado mantener con mucho esfuerzo y que de un día para otro les son arrebatadas por la acción del mamífero. «De mucha pena que tus animales se mueran, que tú los cuidas con tanto cuidado para reproducirlos y, además, de lo que implica el dinero, porque una ave de este tipo puede llegar a costar 200 a 250 mil pesos fácilmente. Tenía 15 patos con moño, de raza; ahora en estos momentos no tengo ninguna, ni tampoco voy a criar porque son lentos para escapar del visón. Esto me significa más o menos 2 millones, dependiendo del tamaño o edad. Tengo también Pavos Reales; por suerte salta y se pone arriba en lugares de altura, pero el visón igual se escabulle por los árboles», expresó.
ACCIONES URGENTES
La dirigente señaló que es necesario que las autoridades respectivas tomen acciones urgentes a propósito de los efectos que ocasiona. Acotó que no cuentan con herramientas para detener sus ataques y es necesario más apoyo.
“Para nosotros es una plaga, es algo invasivo y no damos abasto. Mis vecinos han cazado como seis, pero eso es poco. Los visones se cruzan cuando uno anda por los caminos. Nos muchísimos; cuando tienen cría tienen entre 2 a 10, entonces, se reproducen fácilmente. No sé si vamos a poner una empresa de piel acá o buscar cazadores, a lo mejor nos sale más a cuenta eso», expresó.
Agregó que «para nosotros, como pequeños agricultores, campesinos que crecemos nuestras aves, esto ya se escapó hace muchos meses de las manos de nosotros y yo creo que del SAG. Hace como 2 años, cuando avisé, me pasaron una trampa, pero eso no es suficiente, entonces faltan herramientas. Quizá hacer una redada de ir a cazarlo para que realmente se vaya eliminando, aunque lo veo muy difícil«, expresó.
Por otro lado, apuntó, está el desconocimiento sobre los efectos sobre la salud de las personas ante un ataque o mordedura. «Entiendo que es peligroso; una mordida es mortal para un animal, para un perro, a parte de las aves, para la salud de nosotros también. He escuchado que igual transmite enfermedades. Creo que está fuera de control hace mucho tiempo. Es importante que se vea un tipo de ayuda, indemnización para los agricultores que hemos sido; es dinero que se pierde. Hoy es difícil avanzar con una pyme o los mismos vecinos con sus animales para su consumo. Entonces, es necesario ver algo porque a todos nos cuesta tener nuestras aves y cuidarlas», cerró.
En este contexto, desde la Comisión de Agricultura del Consejo Regional se ha insistido en el pleno de solicitar acciones para que el Ministerio de Agricultura decrete como plaga el visón americano, que está dejando notables daños y perjuicios económicos en los sectores rurales.