Ancud: nueva posta de Guabún se mantiene paralizada por conflicto entre municipio y empresa
El proyecto se encuentra paralizado por un recurso de protección interpuesto por la empresa constructora contra el Municipio que cuestiona la calidad de las obras, generando incertidumbre en la comunidad. La situación podría extenderse hasta mediados de 2025 si finalmente se liquida a la empresa.

Paralizada desde el mes de marzo, se mantiene la reposición de la posta de salud del sector de Guabún, en la comuna de Ancud. La posta se encuentra en un litigio legal entre el Municipio y la Constructora que realizó los trabajos por reparos en la calidad de las obras realizadas hasta el momento. El proyecto es desarrollado por Inversiones Futuro y Cía. Spa, que se adjudicó la licitación el 28 de febrero de 2023, para iniciar los trabajos en marzo de ese año. La obra tenía plazo de entrega el 13 de mayo de este año. Sin embargo, la comunidad aún no tiene claridad sobre cuándo podrán tener habilitado el nuevo recinto. Fue la Dirección de Obras Municipales la que hizo reparos al trabajo desarrollado por la empresa, lo que fue rechazado por la firma, llegando a la instancia legal. El edificio contempla, una estructura de un piso de 325,88 m2, el cierre perimetral y un sistema de calefacción central mediante caldera a pellet. Además, la vivienda del auxiliar paramédico, incorporando nuevos equipos y equipamiento. La otra tiene un presupuesto asignado de $781.077.540 y un plazo de ejecución es de 330 días.
PROYECTO PARALIZADO
En este contexto, el concejal de Ancud, Alex Muñoz, señaló que también hay reclamos de vecinos de sector que estarían reclamando por incumplimiento en la prestación de servicio a la empresa constructora. “Es una situación que nos complica; en diciembre de 2023 la DOM determina la paralización total de la obra. No sabemos qué va a pasar; la empresa presentó un recurso de protección respecto a esto, ya que habría situaciones que no corresponden. Entonces, hay todo un tema judicial entre medio. Aquí los únicos que pierden son la comunidad y no sabemos qué va a pasar, ya que el municipio está pidiendo el término de contrato, mientras la constructora pide seguir con la obra o que se le pague lo avanzado”, expresó.
El concejal apuntó también que en el escenario más complejo se concretaría la liquidación de la empresa, lo que implica el desarrollo de una nueva licitación con los plazos administrativos que este proceso conlleva. “Eso significa que antes de mediados de 2025 no vamos a tener las obras de la posta para Guabún, que es algo que tanto anhelan los vecinos de la comunidad”, expresó. Agregó que “nosotros recibimos un informe de representantes de la empresa, que nos dan a conocer todo el cronograma respecto de lo que han realizado y en la serie de situaciones en que nos están de acuerdo con la Dirección de Obras Municipales. Nos pidieron una reunión con la Comisión de Obras, la cual presido, pero esa reunión no la puedo oficializar al concejo porque este tema está judicializado. Entiendo que la empresa retiraría el recurso de protección para dialogar; vamos a ver qué es lo que pasa”, expresó.
OBRAS DETENIDAS
En este contexto, Muñoz señaló que son varias las obras que se han visto retrasadas por problemas con las empresas que están ejecutando los proyectos. Es el caso de la obra del mejoramiento del triángulo de ingreso a la ciudad. “Algo está pasando acá, no sé si las garantías son muy pocas, la seriedad de las empresas o cuando hacen los presupuestos no se adaptan a la realidad de los costos de los materiales, no los sabemos, pero una empresa seria cuando hace un presupuesto tiene una visión a futuro de lo que pudiera pasar. Nos pasó en las obras del Minsal con la empresa San Felipe, entonces, es lamentable lo que sucede en Ancud y Chiloé con varias obras”, expresó.