Nuevo Hospital Comunitario: retrasos en la entrega generan preocupación en Queilen
Preocupación e incertidumbre existe en Queilen, luego de conocerse una posible nueva fecha de entrega del Hospital Comunitario, la cual sería el último trimestre del año 2025. Todo esto luego de que fuera la propia Ministra de Salud quien manifestará aquello en un medio de comunicación y en el Senado, lo que ha generado preocupación en el alcalde, Marcos Vargas Oyarzún, esto dado que en su visita a Chiloé durante el verano el Presidente Gabriel Boric entregó otros antecedentes que daban cuenta de que en marzo del 2025 sería la entrega a la comunidad de este emblemático proyecto. Respecto a esta situación, el edil queilino entregó su opinión.

“El día de ayer el país y el Senado de la República, conoció de primera fuente, de parte de la Ministra de Salud y del Subsecretario de Redes Asistenciales que hay varios hospitales y centros de salud en diferentes sectores del país que presentan retrasos entre los que lamentablemente se encuentra el hospital comunitario de Queilen; el cual presenta un avance el día de hoy de un 73%. En enero de este año el propio Presidente de las República señaló que en marzo del 2025 se entregaría a la comunidad el hospital de Queilen. Sin embargo, en su cuenta pública del primero de junio del presente señaló de que, iba a estar listo el segundo semestre del 2025 y la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló a un medio de comunicación provincial hace muy poco y también a través del senado de la república, que el último trimestre del 2025 recién va a estar listo nuestro tan anhelado hospital comunitario de Queilen. La pregunta es ¿cuándo va a estar entonces listo el hospital de Queilen?, pues necesitamos saber cómo provincia y comuna respuestas concretas de cuál es el plazo real para tener nuestro hospital”.
Vargas agrega que “cuando se supo extraoficialmente de un posible retraso en la entrega de las obra, se envió un oficio de inmediato al Servicio de Salud de Chiloé con fecha 6 de junio, respecto del cual aún esperamos respuesta, para que se establezcan certezas respecto a las legítimas dudas que hoy tenemos sobre este tema”. Concluyó la autoridad comunal y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé.