
Mediante una extensa sesión el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria en la categoría de “Zona Típica o Pintoresca» a isla Aucar ubicada en la comuna de Quemchi.
El organismo resolvió a favor del expediente postulado el 2017 por diferentes organizaciones sociales ligadas a la protección del medioambiente, cultura, turismo y religiosidad.
Tras el visto bueno las reacciones no se hicieron esperar por parte de dirigentes sociales y gestores culturales locales. La presidenta de la agrupación cultural y de turismo, Isabel Alarcón, durante su intervención señaló que “Aucar y Quemchi se lo merecen” en alusión a la protección del lugar.
Mientras que el diputado, Alejandro Bernales, calificó como una gran noticia esta declaratoria enfatizando que “esperamos que esta declaratoria se transforme en un plan de protección y de apoyo para mejorar las condiciones de la isla y también trazar en conjunto cómo se va a administrar”.
La pequeña ínsula que se conecta a través de una pasarela de maderas nativas de 520 metros de longitud se ha convertido en el principal foco de interés de miles de visitantes que durante todo el año la frecuentan para encontrarse con su rica historia.
El lugar se caracteriza por poseer un parque botánica, una capilla católica y un cementerio ancestral rodeado de humedales.