CHILOÉNOTICIAS

Marcos Arcos: “Nos queda el sabor poco grato de poder haber hecho algo antes»

El DT de Deportes Castros analiza el desempeño del equipo en Liga Saesa y reflexiona sobre el progreso y las dificultades de las categorías formativas y adultas del club, destacando la necesidad de proyectos integrales.

El entrenador de Deportes Castro, Marcos Arcos, analizó el desempeño del equipo en las diferentes categorías en la Liga Saesa, destacando los avances en las series formativas y expresando un sabor amargo por el rendimiento del equipo adulto debido a la falta de jugadores en el inicio del campeonato y que hoy lo tiene fuera de los play-off.

Arcos enfatizó la importancia de proyectos integrales y la colaboración entre todas las áreas del club para mejorar en futuras competiciones.

En conversación con El Insular, el estratega señaló que la Liga Saesa les ha permitido mejorar e ir afinando la cantera del club, teniendo en cuenta que son las series formativas las que animan la competencia.

“Hemos avanzado, ya hemos tenido la sorpresa de que se han comenzado a empoderar en la medianía de la tabla. Una sub-15 que tiene que trabajar bastante, porque es como las que se nos ha ido quedando levemente atrás, con un sub-17 que está bastante importante, que está trabajando bien, que se nos den las cosas, en regular temas emocionales y técnicos, que lo tienen bien empoderados. Nos puede ir bien en lo que es esa categoría”

expresó.

 SABOR AMARGO

Respecto al equipo en la categoría adulta, Marcos Arcos señaló que quedan con un sabor amargo de no poder realizar un mejor inicio de campeonato. La falta de jugadores fue un factor relevante, dijo. “Nos queda el sabor poco grato de poder haber hecho algo antes. Es un equipo bastante bonito hoy día, trabajable, con mucho talento, con mucha madera de donde sacar insumos, pero llegó tarde. La gran mayoría de los jugadores estaba en Liga Nacional, la primera rueda completa la debimos afrontar con solo jugadores de series menores, sub-17 y sub-23, mientras los demás equipos estaban con sus equipos adultos. Entonces, con los 4 adultos en cancha nos sacaban diferencia (…) es muy difícil sostener todo un partido con chicos que tienen muchas condiciones, pero no están para enfrentar este tipo de responsabilidades”, expresó.

En esta línea, el entrenador apuntó que en esta segunda mitad se vio un cuadro competitivo, que hizo las cosas bien, dando espectáculos, pero que se armó tarde para alcanzar mejores resultados en global. “Ves al finalista de la liga, que hoy es Español, ves a Milenko, a Moraga, jugando por Español en la final de la Liga Nacional y que ellos también jugaron en la Liga Saesa. Eso quiere decir que sí se puede, tiene que ver con los proyectos y cómo defines cosas. Cuando trabajas en proyectos la situación se hace más amigable para todos los estamentos que están deportivamente trabajando. Cuando lo haces aislado, la verdad se complica un poco”, expresó.

Agregó que “nosotros empezamos a trabajar en un proyecto cuando volvió Mauricio, y nos dijo que todo debía estar dentro del club. Las directivas previas no tenían esa mirada, entonces eso complicaba un poco”, dijo.

PROYECTO

Arcos señaló que el proyecto del club encabezado por Mauricio Álvarez busca volver. “Si tú miras a los otros equipos, están casi todos divididos. No son el mismo club en las menores y en el adulto. Puerto Varas, por dar un ejemplo, le va muy bien en series menores, pero no es el mismo club en el equipo adulto. Ancud lo mismo. Entonces, hay muchos clubes que están distanciados de las series menores que del equipo adulto. Nosotros, con Español, seguimos manteniendo ese formato, se hace un poco difícil, pero si proyectas bien las cosas y empiezas a trabajar, planificadamente las cosas comienzan a funcionar”, expresó.

Una temporada, señaló, para analizar y mejorar, “Claramente el resultado en adultos no se consiguió, eso duele un poco más, pero tampoco nos podemos echar a morir. Tenemos que sacar las enseñanzas y cómo mejorar para el otro año. Tener claro que esta mirada que tenemos hoy es la que nos perjudicó, por lo tanto, hay que modificarla para el bien del club. Cuando trabajas en proyectos está todo claro”, dijo.

Agregó que “por ejemplo, en este equipo ver si continúa la gran mayoría o por qué no decir todos los que están en el plantel para Copa Chile, que es un proyecto que está trabajándose, y en esa Copa Chile proyectar a jugadores jóvenes para empezar a seguir armando una cantera. Entonces, eso es lo que hay que conversar una vez terminado esto, analizar, observar y evaluar para poder tomar decisiones”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido