CHILOÉNOTICIASQUEILEN

Queilen: realizan reconocimiento a dirigentes y comunidades indígenas

En una emotiva ceremonia la municipalidad de Queilen junto al equipo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI, conmemoran el día nacional de los pueblos originarios, razón por la cual se llevó a cabo una actividad que estuvo marcada por el reconocimiento al compromiso y trabajo de dirigentes y comunidades que son parte de este programa de desarrollo.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde, Marcos Vargas Oyarzún y los concejales Arcides Barría, Ignacio Cárcamo y Diego Bórquez que acompañaron al equipo PDTI en esta ceremonia.   

Ninoska Álvarez, Coordinadora Comunal del programa señaló lo siguiente “Como Municipalidad y equipo de trabajo estamos orgullosos de llevar a cabo este segundo encuentro “We Tripantu PDTI 2024, una actividad creada por los representantes de la Mesa de Coordinación y el municipio bajo la organización del propio programa.

Esta actividad, destacan desde el municipio, “se busca rescatar las tradiciones del pueblo Williche, enfocado principalmente en la agricultura familiar campesina, y la principal motivación es agradecer por el año agrícola que finaliza … y que el comienzo de este nuevo año ojalá sea mejor productivamente y también muy próspero en salud”. Enfatizó la funcionaria encargada.

Cabe señalar que el programa de Desarrollo Territorial Indígena o PDTI, es de asesoría técnica del convenio INDAP – en conjunto con la Municipalidad de Queilen, cuenta con 120 usuarios de los diferentes sectores rurales e islas de la comuna de Queilen, todos pertenecientes a las diferentes comunidades indígenas de la zona.

RECONOCIMIENTOS

En la oportunidad el alcalde Marcos Vargas, acompañado de los concejales Ignacio Cárcamo, Diego Bórquez y Arcides Barría, entregaron de parte de la municipalidad y equipo PDTI los reconocimientos a la Mesa de Coordinación del programa que está constituida de la siguiente forma: Alida Cuyul Tavie, Lorena Millan Guala, Yolanda Millalonco Teiguel, Marisol Chiguay Chiguay, Maria Cuyul Uribe, Marcos Delgado Melipillan, Ricardo Teiguel Chiguay, Violinda Nitor Guichapiren, Horacio Aguilar Paillan, María Audalia Chiguay Guenten, Leonardo Gueicha, Frida Guichatureo, Nélida Haro Gueichatureo.

 También en la actividad se reconoció el compromiso y trabajo de 21 comunidades indígenas de la zona para finalizar con una ceremonia de agradecimiento en el patio de la escuela Juan Antonio Vera de Apeche.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido