ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Dirigentes vecinales llaman a solucionar conflicto de la Salud en Ancud

Desde las uniones comunales pidieron a la autoridad avanzar en la solución del conflicto que tienen movilizado por cerca de un mes a los trabajadores de la salud primaria de la comuna.

Un llamado a avanzar en soluciones para destrabar la movilización que mantienen dos sindicatos de la salud primaria de Ancud realizaron desde las uniones comunales de juntas de vecinos.

Las dirigentes que encabezan las entidades apuntaron a que es urgente abordar el tema que mantiene por cerca de un mes a los trabajadores en una movilización, exigiendo mejoras en las condiciones para desarrollar las prestaciones a la comunidad.

La acción comprende a las asociaciones 1 y 2, que convocaron a un paro indefinido de sus labores, sumando alrededor de 500 funcionarios movilizados, manteniendo turnos éticos. Falta de insumos, problemas en el pago de viáticos, escasez de móviles, mayor seguridad, falta de infraestructura, calefacción y mejoras comprometidas en la carrera funcionaria son algunas de las demandas levantadas.

MUNDO RURAL

Paola Sánchez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud, señaló que durante la jornada de este martes tuvieron una reunión con representantes de los gremios movilizados. En la oportunidad conocieron el detalle de las razones que los mantiene movilizados.

En este contexto, la dirigente señaló que se deben abordar los problemas que presenta la salud primaria en la comuna.Hoy estamos complicados, hay gente que tiene que buscar sus medicamentos, hay horas programadas para pacientes crónicos, no hay elementos para las curaciones para los postrados y un montón de cosas que están afectando mucho a todos. Es lamentable lo que está pasando. Estamos mal porque en cualquier momento necesitamos venir al consultorio, retirar nuestros medicamentos de las postas y no sé si hay suficiente, no alcanza para todos, entonces hay que buscar una solución”, señaló.

Agregó que recibir salud en el mundo rural es más complejo, pero actualmente las postas de la comuna están funcionando con los insumos mínimos. “Ya no hay rondas médicas por el paro, los especialistas tampoco pueden ir a trabajar, entonces estamos con nuestras horas de exámenes pendientes, eso está afectando mucho. Los perjudicados somos nosotros, los que necesitamos la atención en salud tanto en los consultorios como en los Cesfam, Cescof y postas de los sectores rurales”, expresó.

La dirigente del mundo rural emplazó a las autoridades a buscar las soluciones para el bien de la comunidad, que desde hace semanas espera que se normalice la entrega de salud primaria en la comuna.

“Las autoridades deben hacer lo necesario para que lleguen los recursos para mejorar lo que está pasando, ellos deben encabezar esto, en conjunto con quienes trabajan en salud, porque ellos saben de qué se trata. Entre ambas partes deben buscar la solución, su tarea es solucionar el problema

dijo.

UNION URBANA

Nelly Guineo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, coincidió con su par. La dirigente señaló que durante una reunión con la Asociación N°2 pudieron interiorizarse de los detalles, donde se evidenciaron temas como falta de stock de insumos y medicamentos para los usuarios.

Nosotros como comunidad organizada solicitamos a la primera autoridad de nuestra comuna que se reúna con las organizaciones y se empiece a trabajar. Nuestra comuna está muy alicaída y nosotros como usuarios vamos a los consultorios. Hace rato que no hemos tenido una atención médica como corresponde”, dijo.

Agregó que “hay muchos adultos mayores que tienen que ser controlados periódicamente, pero acá está faltando el control médico. Nos enteramos que contrataron los médicos, pero hace falta los medicamentos, no hay ambulancia para que los profesionales salgan a hacer las atenciones y curaciones para el programa postrados. Si no hay insumos menos se puede realizar. Entonces, solicitamos que nuestra primera autoridad se acerque a conversar con las bases o las directivas de los profesionales y empiece a buscar una  solución pronta”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido