El candidato a alcalde de Ancud por el Partido Republicano, Carlos Seitz, echó por tierra la implementación de algún mecanismo de elección primario para levantar un único postulante de la centro derecha.
Seitz de este modo desestimó y a la vez le restó importancia a una encuesta aplicada por Data Ciudadana que situó al UDI, Aliro Caimapo, mejor posesionado por la percepción ciudadana.
El ingeniero justificó esta decisión a partir de los casi nulos espacios de conversaciones que hubo entre republicanos y miembros del gremialismo por haber alcanzado un consenso para competirle al ex core Andrés Ojeda.
“Nosotros no encontramos lugares de conversación por lo menos acá con la UDI, con el candidato de la UDI, nosotros rápidamente ganamos el apoyo de las bases de Renovación Nacional y de los otros partidos de Chile Vamos”, señaló Carlos Seitz.
El aspirante al sillón municipal ancuditano planteó que al momento de entrar en el escenario del diálogo con la UDI “se cerraron las puertas completamente, tanto a nivel provincial como a nivel regional, los representantes de la UDI indicaron que esa candidatura no la podían ver ellos porque era una candidatura que había sido gestada y levantada desde Santiago”.
A partir de esta posición, dijo Seitz, su postulación por la alcaldía de Ancud “iba si o si a la papeleta, más aun considerando que Chiloé tiene diez comunas y desde un principio republicanos solicitó y le dio prioridad a la candidatura a alcalde en Ancud”.
Con este puzzle político, el ala de la centro derecha va a las elecciones municipales con Carlos Seitz y Aliro Caimapo a quienes se suman el independiente, Andrés Ojeda, el abogado, Eduardo Alvarez y la encargada de la Dideco del municipio, Pamela Maldonado.