Municipio queilino se prepara para una nueva gran versión del “Reitimiento de Chancho”
Este año será la versión oficial número XXI, razón por la cual se ha trabajado bastante en el gran encuentro cultural y gastronómico más grande de Chiloé que el año pasado tuvo alrededor de 14 mil visitantes, de todo el país, en 3 días de fiesta los días 12, 13 y 14 de julio con los mejores exponentes del folclore chilote, regional y del país.

En Queilen ya se preparan para desarrollar una nueva versión de la principal fiesta de invierno de nuestra provincia, nos referimos al Reitimiento de Chancho de Queilen 2024.
Este año el Reitimiento — que recibe en promedio a miles de personas en 3 días de fiesta — se realizará los días, viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de julio; en el tradicional Patio Techado del ex internado masculino de la ciudad.
“Nuestra municipalidad a través de nuestro Departamento de Cultura ha trabajado fuertemente en confeccionar una nutrida parrilla artística que se prepara pensada para los 3 días de fiesta. Queremos agradecer, como siempre, a todas nuestras autoridades regionales, provinciales y locales quienes aprecian y reconocen la importancia de esta gran fiesta cultural, así como también a la gente de Queilen y de todo Chiloé que hacen suya esta actividad invernal, la más importante de esta parte de la zona sur del país, culturalmente hablando”
Aseveró la autoridad comunal.
Durante el punto de prensa encabezado por el Alcalde Vargas también hiso uso de la palabra el encargado de Cultura de la Municipalidad, Juan Vásquez, quien señaló lo siguiente: “Este año vamos a tener un Reitimiento con bastante folclore local, queremos entregar un enfoque propio con matices foráneos. Queilen será por esos días una especie de capital del folclore de Chiloé, pero más que eso un punto de encuentro con nuestras tradiciones, nuestra comida típica, nuestra artesanía, todo eso permitirá ser una actividad ideal para toda la familia”. Enfatizó el encargado de cultural municipal.
Parrilla artística
El alcalde, Marcos Vargas indicó que este es un evento que los llena de orgullo donde prima la buena gastronomía, las tradiciones y valores familiares, pues es una fiesta para todos en esta parte del sur del país. También señaló el edil que se va a mantener el precio del plato de yoco a 9 mil pesos y que se espera superar los 100 cerdos faenados durante la versión pasada que llegó a los 10 mil kilos de carne faenados. Antes de concluir también quiso agradecer a todos quienes trabajan en la actividad ya que solo en funcionarios municipales son poco más de 100 personas, más el apoyo externo que se contrata para la ocasión.
Para finalizar el encargado de cultura nombró a algunas de las agrupaciones y artistas que darán vida a la versión número XXI del Reitimiento de Chancho, entre ellos se pueden destacar, Magisterio de Chonchi, Enrique Millán, Ballet Folclórico de Puente Alto, Conjunto Folclórico Rancagua, Grupo Traiguén, Caituy de Achao, Los de la Isla, Raíces de Nalhuitad, Madera, Bordemar y Reales del Valle; entre otros grandes artistas locales, provinciales y nacionales que harán un total aproximado de 35 agrupaciones en los 3 días de fiesta, la que comenzarán poco antes del mediodía, con la venta de yoco y comida típica, para comenzar con el folclore a las 13:00 horas hasta las 18:00 horas y retomar la música en la tarde noche desde las 19:00 horas en adelante.
