
Una nutrida agenda de actividades tuvo la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Maite Castro Gallastegui, en su reciente visita a la isla grande de Chiloé. Durante su visita, la autoridad se reunió con estudiantes, autoridades locales y provinciales, el equipo de la Universidad de Los Lagos y también visitó el Centro de Creación de Castro, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Una de las actividades más destacadas fue el encuentro que sostuvo con dos equipos de estudiantes del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro. En primera instancia conoció el trabajo de Isidora Aravena, Óscar Labbe y Nicolás Aguilar, quienes dieron forma al emprendimiento Life Filter, un proyecto que busca crear filtros especiales para lavadoras, con los cuales disminuirían en forma sustancial los desechos que hoy se vierten al mar.
Posteriormente, la Seremi Castro se reunió con los hermanos Vicente y Renato Naour, quienes junto a sus padres y hermana Isidora, explicaron su proyecto llamado Módulo Tecnológico de Cultivo, el cual obtuvo reconocimiento nacional durante 2023, al ser premiado por la fundación Camiseteados. Tras este premio, ambos jóvenes viajaron a Boston, Estados Unidos, a presentar su iniciativa.
En ambas oportunidades, la representante del MinCiencia tuvo la oportunidad de conversar directamente con los jóvenes y motivarlos a seguir por este camino. “Fueron dos encuentros muy interesantes, donde pudimos ver de cerca todo el entusiasmo y todo el talento que tienen los jóvenes de Castro, y que demuestran que la ciencia se puede hacer en cualquier parte del país. Conversamos sobre sus proyectos, sobre sus planes cuando salgan del colegio, y los motivé a seguir el camino de la ciencia, ya sea como una carrera formal o en sus tiempos libres. También nos comprometimos a hacer el contacto con otros actores públicos o privados para dar a conocer sus iniciativas”, indicó la autoridad regional.