ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Presidente Fepfusam: “vemos con preocupación lo que pasa en Ancud”

Desde la entidad que reúne a los gremios de la salud primaria de Chiloé, lamentaron la situación que vive la comuna y que tiene movilizados a cerca de 500 funcionarios. “Existe un problema de gestión”, dijo el presidente provincial de los funcionarios APS.

Los trabajadores de la salud primaria de la comuna de Ancud cumplieron una nueva semana movilizados, alegando serios problemas para desarrollar las prestaciones a la comunidad. La acción comprende a las asociaciones 1 y 2, que convocaron a un paro indefinido de sus labores, sumando alrededor de 500 funcionarios movilizados, manteniendo turnos éticos.

Falta de insumos, problemas en el pago de viáticos, escasez de móviles, mayor seguridad, falta de infraestructura, calefacción y mejoras comprometidas en la carrera funcionaria, son algunas de las demandas levantadas por los funcionarios a la Corporación Municipal de esa comuna.

Desde la Federación Provincial de Funcionarios de Salud Municipalizada (Fepfusam) lamentaron la situación que viven los trabajadores, que finalmente impacta en la atención de los vecinos y vecinas de la comuna, dijeron.

GESTION

Fernando Pérez, presidente de la Fepfusam, señaló que hay preocupación por la situación de Ancud. “Con mucha preocupación estamos viendo lo que sucede en la comuna, vamos por la tercera semana y tiene que ver con demandas que la administración no ha cumplido, justamente con problemas de gestión. El hecho de no contar con medicamentos, con movilización, necesidades de tener insumos o infraestructura. Son una gama de necesidades que no lo están demandando ahora, eso viene de mucho antes”, dijo.

El dirigente lamentó las condiciones en que hoy deben desempeñarse los trabajadores y dio sus disculpas a la comunidad, quienes son los principales afectados por esta situación. “Se le pide disculpas a la comunidad, puesto que ellos son quienes están sufriendo esta situación que la Cooperación debiera tener subsanada ya hace mucho tiempo. Participamos en una reunión de concejo municipal donde se analizó un poco la situación que vive Ancud con su tercera semana de movilización”, apuntó.

El dirigente señaló que durante la última sesión de concejo se emplazó al alcalde Carlos Gómez a participar de las conversaciones para destrabar el conflicto en búsqueda del abordaje de las demandas.

Se ha demorado la llegada de los recursos del Servicio de Salud, situación que debería estar subsanada las próximas semanas. Hoy (ayer) en el transcurso de la tarde se reunían nuevamente el Secretario General con los dirigentes de la Confusam para destrabar el conflicto”

dijo Pérez.

PREOCUPANTE

El dirigente señaló que se indicó que comenzarían a liberarse los recursos del SSCh ante las deudas de arrastre que se mantenían y podría alivianar algunas situaciones presentadas por los trabajadores, situación que aún se estaba analizando al cierre de esta edición.

“Si no ha llegado una serie de recursos a la comuna es porque ha habido un problema de gestión, de rendir los convenios de años anteriores con el Servicio de Salud. Si no lo hago, me retienen recursos para continuar el año que sigue; entonces, eso está entrabado. Se nos dijo que desde la parte municipal se estaba revisando el tema y ahí ha quedado congelado, por eso no se sacaba el tema a flote. Según él (alcalde) eso ya estaría subsanado y en los próximos días tendrían respuesta del Servicio para liberar recursos y dar continuidad al servicio”, dijo.

Pérez señaló que hoy son los trabajadores quienes reciben la molestia de los usuarios cuando no logran alguna prestación, debiendo dar explicaciones.

Nosotros vemos con preocupación lo que está sucediendo en esta comuna, por eso vamos a estar atentos a cada paso que den las autoridades (…) puesto que hay compromisos que se tienen que ir cumpliendo. Hay un Plan de Salud que no fue aprobado por el Concejo Municipal, entonces, no preocupa que todas las acciones en salud no puedan estar financiadas en un tiempo determinado, para eso vamos a estar atentos, para que la comunidad esté en conocimiento de la situación que está viviendo la comuna, que para nosotros es muy preocupante, ya que puede significar que los trabajadores de la Confusam de Ancud se paren nuevamente cuando no se dé cumplimiento a lo que las autoridades dicen”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido