CASTROCHILOÉNOTICIAS

Hospital de Castro: gremios y Minsal abren mesa de trabajo en medio de movilización

Profesionales movilizados del recinto hospitalario se reunieron con el Ministerio de Salud para abordar demandas y mejorar condiciones de estrés por necesidad de hospitalización y requerimiento de pabellones.

Profesionales de los dos gremios movilizados del Hospital de Castro sostuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Salud, en el marco de la movilización que iniciaron hace 2 meses. En el encuentro estuvo presente la encargada de la división de gestión de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, encargados de inversiones y relaciones laborales, entre otros personeros de la repartición.

Durante la sesión se instaló la mesa de trabajo que fue acordada con el Minsal en reuniones previas para iniciar el trabajo de abordar las demandas emprendidas por la Asociación de Profesionales de la Ley Médica y la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del recinto hospitalario.

ACERCAMIENTO

En este contexto, desde la asociación que reúne a médicos, odontólogos y tecnólogos médicos, el Dr. Luis Ferrada señaló que se produjo esta primera conversación que calificó de positiva.

“En esta primera reunión se instaló la mesa, hicimos una presentación de lo que es el hospital, lo que produce, las deficiencias y las necesidades. En este contexto, el equipo del Ministerio se llevó como tarea el estudiar este planteamiento y hacer una propuesta técnica de dar solución a las necesidades del hospital. Se fijó una segunda reunión

expresó el facultativo.

Según agregó, la movilización y este diálogo han permitido evidenciar la condición en que se encuentra el recinto de salud a nivel central. “Esta mesa se formó entre los gremios movilizados directamente con el Ministerio, e invitaremos a otros actores como el Servicio de Salud y la Dirección del Hospital en la medida en que sea relevante su presencia, que creemos que es. Estamos con algún grado de expectativa de que esto pueda tener algún fruto importante en el corto plazo”, dijo, agregando que uno de los acuerdos es mantener las reuniones cada 15 días hasta dar solución a los requerimientos y demandas.

El facultativo manifestó que durante las conversaciones se reiteró la necesidad de habilitar 3 pabellones y 30 camas para hospitalización, con todos los servicios de apoyo diagnóstico, clínico y administrativo que se requieren para ello. “Tomaron muy bien la propuesta, en 15 días más tendríamos una respuesta para esto”, apuntó.

SITUACION HOSPITALARIA

Ferrada señaló que la situación de estrés del recinto hospitalario se mantiene y, por el momento, no se han generado acciones relevantes para aliviar la demanda que presenta el recinto.

La movilización se inició hace exactamente dos meses, la situación no ha cambiado, no ha habido mayor incorporación de recursos porque una iniciativa que había llevado adelante el Servicio de Salud de instalar 6 camas todavía no se ha logrado, esperamos que se pueda concretar en las próximas semanas. La demanda de camas es todos los días, todos los días existen pacientes en Urgencia o Recuperación esperando que se desocupen las camas. Estamos en una situación de “camas calientes” como se llama”, explicó.

Finalmente, señaló que están a la espera del momento de mayor demanda de hospitalización derivado de las enfermedades respiratorias. “Cuando los problemas respiratorios lleguen a su punto más alto, probablemente vamos a tener alguna situación que va a requerir derivar pacientes. Normalmente hay un retraso en el peak de las enfermedades entre 30 y 60 días, entonces, todavía estamos esperando que eso llegue. Ojalá se diera la situación de que eso no ocurra, porque no estamos en condiciones de soportar una gran demanda”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido