Ancud: desde 2018 pareja de adultos mayores con hijo discapacitado espera que subsidio para la vivienda se haga efectivo
Hace 6 años la familia Ulloa recibió un subsidio para la construcción de una vivienda en el sector rural de Huicha con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad para su hijo con discapacidad.

Un desesperado llamado a avanzar en la tramitación de su subsidio habitacional hizo una familia de Ancud, del sector de Huicha, que desde 2018 está esperando que se materialice el beneficio. Luego de seis años, aún no se ha concretado la construcción de la vivienda, que estaría adaptada para dar comodidad a su hijo de 39 años de edad que se encuentra en silla de ruedas.
Esta familia, compuesta por Hernán Ulloa, Ulda Ojeda, ambos adultos mayores, y su hijo Cristóbal (39), aseguran que no han recibido respuesta de cuándo se concretará el proyecto.
SUBSIDIO
Según lo señalado por Hernán Ulloa, de la alegría de recibir el subsidio han pasado a la incertidumbre, ya que ven pasar los años y no logran concretar la anhelada vivienda. Explicó que el objetivo de tramitar el beneficio es darle una mejor calidad de vida a su hijo, quien mantiene una hidrocefalia y un tumor cerebral.
“Cuando fui a consultar al Serviu me dijeron que estaba aprobado el proyecto, pero de ahí me dijeron que estaba en Castro y que falta solo una firma, pero no hemos tenido ninguna respuesta positiva. Estamos esperando por la necesidad de mi hijo, por el baño, porque la casa será construida para discapacitados, salir y entrar de la casa nos dificulta a nosotros. Somos de la tercera edad «
explicó.
El vecino de Huicha agregó que “la construcción de la casa iba a ser para la ayuda de mi hijo. Nosotros todavía tenemos la esperanza de tener la casa. Nuestro hijo tiene 39 años y nosotros lo ayudamos en todas sus actividades, levantarse, acostarse, ir al baño. Esa es la esperanza que tenemos, un poco de alivio, ya que con los años igual nos está atormentando”, expresó.
Igualmente, señaló que ya no saben a quién recurrir, pero lo único que les queda es esperar.
VECINOS
En este contexto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Huicha, Libertad Valle, señaló al respecto que no se explican la demora en la tramitación de la documentación para la edificación, entendiendo que el subsidio fue otorgado en 2018. Agregó que es urgente la materialización de este subsidio para que tengan las mínimas comodidades que su condición requiere.
“No sé cuál es la explicación, la tardanza. Todos estos años esperando esta familia por su subsidio, ellos van a preguntar y les dicen que falta una firma, y no terminan nunca. Por favor, al Serviu y a la empresa, tengan conciencia de la necesidad que tiene esta familia de Huicha”, dijo.
La dirigente apuntó que siente molestia por la situación que está pasando la familia Ulloa y sienten que sus derechos han sido vulnerados. “La verdad es que no sabemos a qué atenernos. Son adultos mayores con más de 70 años, y realmente no sabemos a qué se debe. Fueron a ver una vez del Serviu, les dijeron que se iba a construir y después nunca más apareció. La empresa tampoco ha aparecido y así comenzaron a pasar los días y los años”, expresó.
Valle agregó que están en antecedentes de que otras familias que recibieron subsidio en la misma fecha hace 3 años están ocupando sus viviendas. En este contexto, apuntó que se están organizando para tomar acciones.
“Vamos a tomar medidas, para ver qué es lo que pasa, para que vengan a construirle su casa al vecino. No sé, una quema de neumáticos en el cruce de Huicha o en el Puente Pudeto. Realmente estamos decididos a todo por nuestros vecinos, porque ellos se merecen una casa digna. Estamos bien molestos, la comunidad es toda una familia y todos nos sentimos vulnerados por esta situación. Nosotros también hablamos con una abogada para ver qué se puede hacer”, cerró.