Curaco de Vélez: más de 100 estudiantes son beneficiados con Escuela Saludable
El proyecto, financiado íntegramente por JUANEB, es parte del Programa de Salud del Estudiante.

En el gimnasio del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, de Curaco de Vélez, se realizó el lanzamiento oficial del programa Escuela Saludable para el Aprendizaje, ejecutado por la Corporación Municipal y financiado por JUNAEB, que beneficia desde abril, a más de cien estudiantes.
A la actividad asistieron la directora regional de JUNAEB, Adriana Maldonado; el director provincial de Educación, Italo Martínez; la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez; además de otras autoridades locales e invitados de la comunidad educativa.
“Destacamos y valoramos absolutamente todo tipo de iniciativa que permita mejorar los índices por malnutrición y exceso, que tienen niñas y niños, principalmente en enseñanza básica. Es por ello que nosotros firmamos durante el mes de marzo un convenio para Escuelas Saludables, junto a la alcaldesa Javiera Yáñez, en Curaco de Vélez. Esto nos permite hacer transferencias directas a este municipio para poder generar actividades recreativas, deportivas y al aire libre que permiten mejorar la vida sana y saludable”
manifestó la directora Adriana Maldonado.
Estos proyectos, financiados íntegramente por JUNAEB, a través de su fondo Comunidad Activa, tienen por objetivo reforzar la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo de niñas, niños y adolescentes, a través de actividades relacionadas con autocuidado, actividad física, autorregulación, educación ambiental, conservación y turismo.
En este sentido, Maldonado hizo un llamado “también a distintos municipios y corporaciones a participar de estas iniciativas que tiene JUNAEB Los Lagos, durante todo el año, en torno a las actividades con niños y niños en los establecimientos educacionales. Espacios que son educativos, de recreación, pero sin duda de resguardo”, aseguró la directora regional.
Tras la actividad, las niñas y niños realizaron una presentación de algunas actividades deportivas que realizan, donde quedó demostrada la importancia de estos espacios, en su desarrollo físico y emocional.