ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Datos de Contraloría motivaron denuncia por bono de incentivo al retiro

El alcalde Carlos Gómez indicó que tuvo conocimiento de la falta de los recursos del bono al incentivo al retiro de los profesores luego de un preinforme de Contraloría. Paralelamente, concejales ingresaron una nueva acusación en Fiscalía por malversación de fondos.

Tras la denuncia ante la Fiscalía de Ancud realizada la semana pasada por cuatro concejales en relación a la desaparición de 110 millones de pesos correspondientes al bono de incentivo al retiro de 5 profesores de esa comuna, y una sesión extraordinaria fallida, este lunes el alcalde Carlos Gómez se refirió al tema.

Hay que recordar que la acusación la hicieron los docentes en el seno del órgano colegiado, luego de que no pudieran cobrar los recursos correspondientes al incentivo, ya que no se cuentan en las arcas de la Corporación Municipal ni fueron devueltos al Ministerio de Educación. Todo esto, mientras el edil se encontraba haciendo uso de su feriado legal.

CONTRALORIA

Según dijo Gómez, el  28 de noviembre de 2023 tomó conocimiento luego de que se evacuara un preinforme de Contraloría tras una fiscalización realizada a la entidad. El edil señaló que se trata de un documento confidencial y que fue derivado con el objeto de canalizar las acciones o corregir. Este se hará público una vez que se entregue la versión final de la fiscalización por parte del ente contralor.

“En este preinforme hay varias situaciones refrendadas y una de ellas justamente tiene que ver con el no pago de la indemnización por retiro voluntario de 5 de los 17 profesores que fueron acogida su solicitud habiendo cumplido con todos los documentos que se requieren para ello. En su momento, cuando llegaron estos recursos, se señala que de los 17 se acogieron al retiro 12, y los 5 que no reciben su indemnización fue producto de que se les adeudaban las imposiciones

indicó el alcalde en la última sesión de concejo.

Los recursos no estaban en la cuenta correspondiente, se ingresó la denuncia a la fiscalía local con fecha 14 de diciembre. Se presentó una querella criminal respecto de quienes resulten responsables por la falta de estos recursos.

En este contexto, confirmó lo señalado por los docentes, quienes señalaron que hubo dos conversaciones previas a su denuncia, a finales de 2023.

Me manifestaron que ellos irían finalizando el periodo de vacaciones y nuevamente volvieron a conversar conmigo a principio del mes de febrero. Delante de ellos llamo al director de Finanzas de la Corporación para decir que los profesores se irían en febrero y me responde que se iba a cancelar, primero dos profesores, con los recursos que se estaban recepcionando de parte de lo que es la recuperación de mano de obra”, expresó.

Agregando que las denuncias están hechas “porque los recursos en esa cuenta no están”.

DENUNCIA MALVERSACION

Hay que recordar que el viernes pasado los concejales Ruth Caicheo, Rubén González, Samuel Mandiola y Andrés Ibáñez (PS) presentaron ante el Ministerio Público una denuncia contra quienes resulten responsables por el presunto delito de malversación de fondos.

La acción fue informada por los concejales el pasado viernes tras ingresar la acusación en el marco de la sesión de mediados de mayo, cuando los docentes afectados denunciaron que no habían recibido el pago de los fondos ingresados en 2021 a las arcas de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor.

De la misma forma, el concejal Alex Muñoz solicitó una audiencia con el Fiscal Fernando Metzner para conocer los detalles de la investigación que se origina por la denuncia ingresada por la Corporación Municipal.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido