
Una clara advertencia para que el Estado asuma con urgencia la mantención de las rampas en Pargua y Chacao formuló el secretario del Sindicato de Oficiales de la Marina Mercante, SIOMMA, Alejandro Tenorio.
Esta situación surge a propósito de la llegada a partir de junio de la empresa naviera Somarco totalizando así nueve transbordadores que estarán operando en cuatro embarcaderos a ambos lados del canal.
La situación antes de cruzar hacia la Isla Grande de Chiloé es más compleja toda vez que el la rampa de Pargua funciona solo en altas mareas dejando como alternativa los dos puntos de conexión en Punta Coronel.
Tenorio dijo que “lo que vamos a tener son los tiempos de cruce que obviamente se van a demorar mínimo 33 minutos entre embarcar, hacer la navegación y desembarcar”.
El dirigente sindical apeló a la importancia de que la empresa portuaria Empormontt a cargo de la administración realice las inversiones de mantención de estas losas de atraque.
Ante el arribo de Somarco, Tenorio mencionó que “vamos a tener muchas naves, con mucha tecnología, con mucha capacidad, pero no vamos a tener rampas, lo venimos diciendo desde el 2008”.
“Las rampas se deterioran, se embancan con la arena, existen deformaciones y más o menos haciendo el enlace con el puente Chacao que a lo mejor va a ser hasta el 2030 necesitamos construcción de rampas, estas naves no son las mismas que teníamos antes”, concluyó el dirigente.