Quellón: Delegado Presidencial interpone querella contra dirigenta y vecinos por toma en Avenida La Paz
La acción legal tomada busca restablecer el tránsito y las obras complementarias para el nuevo Hospital de Quellón. Dirigente del Comité de Adelanto de Villa Las Antenas expresa sorpresa por la medida, alegando falta de diálogo y negligencia hacia las familias afectadas.

El Delegado Presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, confirmó que fue interpuesta una querella ante los tribunales de Quellón contra la dirigente y los vecinos involucrados en la toma de Avenida La Paz.
Esta acción legal busca, dijo la autoridad, no solo restablecer el tránsito vehicular, sino también permitir el inicio de las obras de pavimentación y las obras complementarias relacionadas con el proyecto de construcción del nuevo Hospital de Quellón.
Recordemos que los vecinos llevan más de una semana manifestándose en el lugar y exigiendo certezas sobre un proyecto vial para conectar el acceso a Villa Las Antenas con la mencionada avenida. Por el momento, el proyecto fue ingresado al Ministerio de Desarrollo Social para su reevaluación económica.
OBSTRUCCION
El Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, indicó que la movilización de los vecinos significa “la obstrucción del tráfico y la interferencia en las labores de construcción tienen un impacto económico considerable para el fisco, estimado en alrededor de 16 millones de pesos diarios”, dijo.
Dijo que la situación se ha prolongado durante ocho días, a pesar de los esfuerzos iniciales por negociar y ofrecer un cronograma detallado de actividades para el desarrollo del proyecto de pavimentación. Estas acciones, dijo, son conocidas por quienes mantienen la movilización y sus representantes.
El Delegado Presidencial expresó que habrían existido amenazas y la intimidación por las personas involucradas contra los residentes y otros usuarios que transitan por la zona. Considera que estas acciones son contrarias al Estado de Derecho y deben ser abordadas para garantizar la libre circulación y el respeto a la ley.
“Los tribunales ahora deberán conocer la querella y resolver. Si esto implica que el tribunal o los jueces determinen que las personas que han estado interrumpiendo el camino deben ser perseguidas para el pago de las indemnizaciones por parte de la empresa constructora, vamos a ocuparnos que eso sea así”
Insistiendo en la importancia de que el Estado de Derecho prevalezca y aseguró que se tomarán todas las acciones necesarias para garantizarlo.
ATEMORIZAR
Por su parte, Ana Parada, presidenta del Comité de Adelanto de Villa Las Antenas, se manifestó sorprendida por la acción de la Delegación, teniendo en cuenta que hace dos años están solicitando una solución vial.
“Que vengan a tomar estas acciones contra gente humilde, que solo está solicitando el derecho de poder llegar a su domicilio por un camino digno. Hay que recordar que si estamos paralizados es porque no tenemos la conectividad con el centro de Quellón, si estamos movilizados es porque estamos aislados. Entonces, sorprende esta querella en tribunales. En el fondo puedo analizar que es para atemorizar a la misma gente de la población, porque sabemos que es gente sencilla, humilde y se asustan fácilmente”, dijo.
La vecina agregó que el diálogo con las autoridades de la Delegación, el Servicio y el Serviu ha sido mínimo, a quienes se les ha reiterado que piden un documento que asegure el financiamiento de la conexión vial para las familias. “Puedo entender con esto que no hay interés de solucionar esta problemática y la negligencia con estas familias. Con esto podemos comprobar que no quieren una solución y lo que quieren es levantar la paralización, terminar los dos lotes que le faltan, inaugurar el hospital e irse, y dejar a 400 familias aisladas”, dijo.
La dirigenta señaló que hasta la tarde de este miércoles no habían sido notificados de la acción judicial, sin embargo, ya se están asesorando jurídicamente. No obstante, no descartan el ingreso de un recurso de protección por parte de la comunidad movilizada.
“Hay que pensar que esta gente ha estado más de tres años con un camino cortado, 6 años pasado por una mala conectividad. Entonces, quien paga todos estos daños en la forma material y psicológica, y más con esta querella (…) Este es un comité sin fines de lucro, que lo único que pide es un acceso digno, no estamos de forma arbitraria, estamos pidiendo este acceso más de dos años, donde sí conseguimos un diseño, pero nunca se realizó el proyecto, nunca se efectuó. No puedo comprender cómo las autoridades con su propia gente pueden actuar de esta forma”, cerró.