CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Supervisan cámara hiperbárica de moderno hospital en Quellón

Un equipo de funcionarios recibirá capacitación para operar la cámara de descompresión.

Una visita inspectiva al complejo equipo de la cámara hiperbárica del nuevo hospital de Quellón realizaron dirigentes de la pesca artesanal junto a directivos y personal médico del Servicio de Salud “Chiloé”.

La instancia permitió a los representantes pesqueros aclarar dudas asociadas al método de funcionamiento de este instrumento que trata principalmente enfermedades en el buceo.

El llamado “mal de presión” corresponde a la emergencia más demanda por la gente de mar la que depende de esta unidad de descompresión.

“La reunión permitió revisar todo el proyecto de la cámara hiperbárica y además de eso conocer la cámara, presentársela a los que van a ser beneficiarios de alguna manera de esta prestación”, dijo la directora del Servicio de Salud “Chiloé”, Marcela Cárcamo.

Mientras que el dirigente pesquero del muelle de Quellón, Marco Salas, expresó que el encuentro con la autoridad ayudó a aclarar algunas inquietudes vinculadas a la operación de la cámara.

“Lo principal es que los funcionarios para operar la cámara se empiezan a capacitar ya, tenemos profesionales que aquí mismo en Quellón se van a hacer cargo de la etapa y el funcionamiento y eso es bueno”, expresó Salas.

El neurólogo y médico referente, Jorge Calderón, señaló que la cámara hiperbárica fue construida en Alemania contando con toda la tecnología para administrar la llamada medicina subacuática e incluso otro tipo de patologías.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido