CHILOÉNOTICIAS

Hermana de Daniel Chiguay: “Si no hubiera aparecido el cuerpo de mi hermano la coartada de estas personas iba a ser casi perfecta”

Familia del joven apunta a que videos de embarcaciones serán claves en deslindar la responsabilidad de los dos imputados en el caso, quienes recientemente solicitaron la revisión de la prisión preventiva, la que fue denegada.

Este jueves se cumplieron dos meses del rescate del cuerpo de Daniel Andrés Chiguay (35) desde las aguas de las bahía de Puerto Chacabuco. Paralelamente, los dos imputados como autores directos de la muerte del joven quellonino solicitaron la revisión de la cautelar de prisión preventiva, la que fue rechazada por la corte.

Hay que recordar que su desaparición fue notificada el 9 de marzo en las cercanías de Puerto Chacabuco. Era padre de dos niños y había llegado el 25 de febrero a embarcarse en la LM «Don Carlos II”, nave que prestaba servicios a una empresa salmonera del puerto. Por dos días se extendió la búsqueda, la que concluyó con la recuperación del cuerpo.

La investigación en torno al caso pudo determinar la acción de terceros, individualizando a los autores materiales de su muerte entre la tripulación de la embarcación, de 34 y 37 años, quienes se mantienen en prisión preventiva acusados de homicidio.

NUEVOS ANTECEDENTES

Carolina Mansilla, hermana de Daniel, señaló a El Insular que está satisfecha por la decisión del tribunal de mantener la cautelar sobre los dos imputados en la causa. Aquí apuntó que durante la audiencia se dieron argumentos contundentes que echaron por tierra las pretensiones de la defensa de los acusados.

El Ministerio Público tiene muchos más antecedentes de lo que pasó ese día. Hay algunas diligencias o peritajes que fueron enviados a Santiago y aún no están sus resultados. Hay que comprender que las solicitudes desde las regiones se demoran, pero son claves para lo que será el proceso, ya que habría evidencias concretas. Por ejemplo, limpiaron la embarcación, que hubo cambio en la declaración al menos tres veces, entonces todos estos aspectos fueron tomados por la jueza y no hubo cambio (en las cautelares). Nosotros quedamos contentos, porque estas personas nos parecen un peligro

expresó.

Mansilla señaló que actualmente hay pruebas que encargó la Fiscalía y que son claves en el proceso que se sigue en contra de los dos imputados. “Hay videos de las embarcaciones que estaban esa noche, uno de ellos es clave que fueron enviados a Santiago, y producto de los peritajes que se están realizando a esa información, aún no llega de regreso, pero el fiscal establece que son videos claves para inculpar a estas personas”, expresó.

A esto, dijo, se suman los informes tanatológicos sobre el cuerpo de Daniel que establecen la presencia de lesiones provocadas por algún tipo de objeto contundente. “El SML estableció que hubo 4 golpes contundentes en la cabeza, el más grande es de 4 a 6 centímetros y lo que se está buscando ahora es con qué le dieron, con qué lo golpearon. Si no hubiera aparecido el cuerpo de mi hermano, la coartada de estas personas iba a ser casi perfecta, o sea, sin cuerpo no hay delito”, señaló.

JUSTICIA

Con todo, hoy esperan que se sigan sumando antecedentes, en especial los que pueda entregar uno de los tripulantes de la embarcación que se encuentra en libertad. Aquí apuntó que su testimonio es muy relevante para entregar antecedentes, pero temen que hoy esté siendo amenazado para no revelar nuevos antecedentes. “Hoy está siendo amenazado. Estaría en una posición de mucho miedo que no lo deja hablar, es lo que nos han dado a entender”, dijo.

Por el momento, apuntó, se están buscando la responsabilidad de los directamente implicados en la muerte de Daniel, como autores directos, pero también de aquellas que podrían recaer en las instituciones.

“Como familia estamos destrozados, si no fuera una bandera de lucha. Ya es muy difícil continuar la vida, ver a los hijos de mi hermano destruidos emocionalmente, mis sobrinos, es una pena que uno no puede comprender. El dolor de mi madre, destruyeron una familia completa. Queremos justicia por mi hermano y visibilizar la violencia a bordo, el peligro de trabajar en esta área. Es un ambiente peligroso, cuánta violencia y casos en que la gente muere en condiciones muy extrañas, donde solo la tripulación sabe lo que realmente pasó. Mi hermano es uno de los tantos casos y nosotros vamos a luchar hasta el final”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido