ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Huicha y Quetalmahue: nueva suspensión de entrega de agua genera molestia y advierten que llegarán en caravana a La Moneda

Desde mediados de la semana pasada no recibían abastecimiento de los camiones aljibe comprometidos por la autoridad. Analizan ir a protestar frente a La Moneda si no hay soluciones a los problemas emblemáticos de los APR de Chiloé.

Sin abastecimiento de agua potable en camiones aljibe en los últimos días se mantienen las localidades de Quetalmahue y Huicha. En su momento se retomó el servicio luego de que se cancelara cerca de la mitad de la deuda acumulada (60 millones) al contratista que desarrollaba el servicio, tras el término el contrato mensual por el servicio, se volvió a suspender.

Los dirigentes de las localidades afectadas señalan que se debe cambiar el tiempo del contrato para el prestador del servicio. Además, advierten que acordaron viajar a Santiago y manifestarse en La Moneda si no tienen respuestas que resuelvan los problemas en los próximos 30 días.

SIN CAMIONES

Braulio Triviño, vocero del APR de Huicha, señaló que hasta este lunes en la mañana continuaban sin abastecimiento de agua a través de los camiones aljibe. Si bien, durante el fin de semana recibieron una comunicación indicando que el tema estaba solucionado, en la práctica se mantienen sin agua. Agregó que durante la semana pasada intentaron comunicarse con los organismos respectivos, pero no hubo una respuesta sobre el tema.

Para nosotros sigue siendo una vergüenza, no hemos conseguido absolutamente nada y eso que estamos con un decreto de escasez hídrica, que es un papel que creo no va a servir para nada. Seguimos con problemas a través de los camiones aljibe, hay gente que tiene problemas en sus pozos, nosotros estamos otro año y medio en la misma situación. Hace unas semanas Quellón estuvo con problemas y lamentablemente la autoridad no hace su trabajo, no reacciona a tiempo y no gestiona. Para nosotros no valió de nada habernos juntado con el presidente y haber generado una mesa a través de él

dijo, agregando que igualmente existiría una deuda anterior con los contratistas que no ha sido cancelada.

De la misma forma, señaló que como asociación de APR de Chiloé se reunieron el fin de semana y se decidió dirigir una carta a las autoridades. Si bien en una primera instancia se había definido una movilización con tomas de carretera, finalmente se optó por esperar una respuesta. “Si de aquí a 30 días no tenemos respuesta a los problemas emblemáticos de Chiloé, se decidió que nos vamos a ir en carava a manifestarnos directamente a la moneda. Creemos que es la única forma de ser escuchados, creo que Santiago será diferente”, expresó.

CONTRATOS

En esta línea, los dirigentes piden terminar con los contratos mensuales para los prestadores de servicio por acuerdos a un mayor plazo, como mínimo de 3 meses.

Yohana Nancuante, presidenta del APR de Quetalmahue, señaló que todo el proceso ha sido engorroso con la presión de encontrar un mecanismo para abastecer a la comunidad que depende de la red de agua.

Hasta ahora no he tenido una respuesta de Senapred, ni DOH, ni del Municipio o el Gobierno Regional, donde se ratifique que existe un contrato de por medio, un correo, no hay nada. Hoy estamos “volando”. El sábado, en una llamada, dijeron que se aprobaban las entregas de agua, lo que no sucedió. Hasta ahora no ha llegado un camión de agua”, expresó.

La dirigente apuntó que el decreto de escasez hídrica en la práctica no ha tenido ningún beneficio para estas comunidades y las viviendas, jardines y centros de salud de estos sectores.

Quizá no tenemos la importancia de otras comunidades más pobladas, pero merecemos el mismo respeto que cualquiera, y la vulneración al derecho al acceso al agua está siendo vulnerado por todos ellos, y no son capaces de entregar una respuesta concreta. Como asociación nos estamos apoyando mutuamente y hoy estamos viendo esta situación como para poder avanzar con otro tipo de criterio y formalidades, todo en el margen que corresponde”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido