Una encuesta realizada por la empresa Data Ciudadana sacó una fotografía del panorama actual de cara a las elecciones municipales de octubre en la comuna de Ancud. Se trató de una consulta telefónica desarrollada entre el 30 de abril y el 6 de mayo realizada a 780 personas que votan en la comuna.
Según los datos entregados, sobre el universo de votantes, la medición tendría un 95% de certeza, con un margen de error de 3,5 puntos.
CANDIDATOS
Ante la pregunta, ¿cuáles de los siguientes candidatos usted conoce o ha escuchado hablar de él o ella? En un 96,4%, el grupo de encuestados dijo conocer al actual alcalde, Carlos Gómez Miranda. El exconsejero regional, Andrés Ojeda, tuvo un 86% de respuesta positiva y en tercer lugar se ubicó el candidato de Chile Vamos, Aliro Caimapo, con un 64% de respuestas afirmativas. Más atrás se ubicaron los candidatos Eduardo Álvarez con un 62% de respuestas afirmativas y Carlos Seitz con un 22,7%.
Respecto a la ¿Cuál de ellos le gustaría que fuera alcalde de la comuna de Ancud? Los encuestados respondieron en un 27,5% por la opción de Andrés Ojeda, un 22% por la opción de Aliro Caimapo, en un 11,3% por Carlos Gómez, un 2,4% se inclinó por Carlos Seitz y un 2,3% por Eduardo Álvarez. La encuesta señala que un 34.5% de los encuestados dijo no saber o no respondió a la pregunta.
PROBLEMAS
El sondeo telefónico igualmente consultó la percepción de los vecinos sobre los principales problemas que les afectan directamente y a su familia. En este contexto, un 21% de los encuestados indicó el trabajo como uno de los principales problemas, seguido de un 18,3% la economía familiar. Más atrás se ubicaron salud (9,5%), la delincuencia, droga y narcotráfico (7,8%), tratamiento de la basura (7,7%), la seguridad (7,4), turismo en decadencia (6%), falta de áreas verdes (4,2%) y educación (3,5%). Mientras que un 18% identificó otros temas, indicando áreas como acceso al agua potable, alumbrado público, locomoción, entre otros.
REACCIONES
Consultado sobre la medición, Aliro Caimapo, carta por el bloque Chile Vamos, se mostró satisfecho con los resultados y señaló que la encuesta demuestra que la comunidad tiene conocimiento de las candidaturas.
“Se ve una clara tendencia en que las preferencias están marcadas por Andrés Ojeda, quien aprovechó su cargo como consejero regional que le permitió acrecentar su grado de conocimiento y preferencia, y en segundo lugar mi candidatura. Claramente, Carlos Gómez va a la baja y se perfila apenas con un 11%. El otro elemento fundamental es que, efectivamente, el problema más grande de Ancud es la escasez de trabajo. Los vecinos ven un problema serio en el trabajo, sin desconocer otros problemas como la salud y el tema de la basura”
dijo.
El político señaló que “quedo contento con la información proporcionada y nos alienta seguir trabajando con mayor fuerza y cinco para seguir marcando esas diferencias”, cerró.