Autoridad Sanitaria levanta sumario tras fiscalización a Centro de Diálisis de Castro
Desde la Seremi de Salud se indicó que durante la primera fiscalización se levantaron algunos hallazgos, por lo que se avanzará a un sumario sanitario. Paralelamente, se trabajará en un plan de mejora del servicio.
Funcionarios de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria realizaron una fiscalización a las instalaciones del Centro de Diálisis de Castro, luego de una serie de reclamos levantados por usuarios del recinto tras un episodio ocurrido hace unas semanas.
Hay que recordar que el problema se registró hace tres semanas luego de que una falla en la planta de agua del recinto inhabilitó la maquinaria de hemodiálisis, generando la suspensión de la atención, afectando a pacientes de otras comunas que debieron esperar hasta altas horas de la madrugada para retomar su atención.
Esto además derivó en una serie de reclamos por parte de pacientes para mejorar el servicio y las condiciones en que se les entrega su tratamiento.
SUMARIO SANITARIO
Según lo señalado por la Seremi de Salud de Los Lagos, Karen Solís, recientemente se realizó una fiscalización al recinto donde se encontraron situaciones que ameritan el inicio de sumario sanitario.
“La primera acción es la de fiscalización a este dispositivo de diálisis en el cual efectivamente hemos encontrado hallazgos que estamos evidenciando en un informe donde se va a llevar a cabo un sumario sanitario al parecer por situaciones del sistema de agua y de salud ocupacional”
señaló.
Agregó que “necesitamos inicialmente tener toda la información para poder hacer un análisis de la situación y eso va aparejado con el plan de fiscalización que desarrolla nuestra seremi con estándares de calidad que se requieren tener”, dijo.
La autoridad señaló que paralelamente se activó un plan de acción para asegurar la prestación del servicio ante situaciones de emergencia, como la ocurrida en el mes de abril.
“También estamos gestionando reuniones con Fonasa y con el Servicio de Salud de Chiloé, para hacer algo más sostenible en el tiempo y levantar un plan de mejora y nivelación en las formas en cómo se entrega la prestación de diálisis. Por lo mismo es que también hemos revisado el plan de contingencia del recinto frente a alguna situación excepcional o contingencia que pueda permitir el acceso oportuno a la prestación de diálisis a la población”, indicó.
POSITIVO
Consultados sobre estas primeras acciones, los usuarios se mostraron esperanzados sobre las acciones que pudiesen derivar de estas fiscalizaciones. Hay que recordar que luego de estos episodios, se levantaron otras situaciones y demandas relacionadas con las condiciones en que los pacientes realizan su tratamiento periódicamente en la unidad.
“En realidad estamos bastante contentos como grupo, que haya habido un gran avance, se hará un sumario interno y eso nos tiene bastante contentos. Eso sí, me gustaría que se centraran más en hablar con los pacientes”, expresó una de las usuarias que quiso mantener su identidad en reserva.
Agregó que “por lo menos aquí nos han mirado bastante mal, pero no bajaremos los brazos hasta que haya una solución a nuestros requerimientos”, cerró.