
El diseño de un detallado expediente para lograr la categoría de Monumento Histórico de su iglesia inició la comunidad de Quicaví en Quemchi.
La iniciativa surgió desde las propias organizaciones locales a partir de la importancia que reviste en el contexto histórico este templo el cual cuenta con un conjunto de valores culturales y arquitectónicos al igual que las 16 iglesias chilotas.
De acuerdo a lo mencionado por la directora ejecutiva de la Fundación Iglesias Patrimoniales de Chiloé, Natalia Cruz, uno de los primeros pasos consistió en la organización de una minga para reparar el techo de este edificio.
En este sentido dijo que la comunidad de Quicaví “quería poner en valor su iglesia también, consideraban que tenían los mismos valores patrimoniales que las iglesias del sitio Patrimonio de la Humanidad y no se equivocan, la iglesia de Quicaví tiene muchos valores por diferentes motivos”.
“Y posterior a ello se dieron las conversaciones por la posibilidad de trabajar en el expediente de declaratoria para Monumento Histórico que es el reconocimiento nacional a nivel de la ley de monumentos”, dijo Natalia Cruz.
El primer encuentro para iniciar el diseño del expediente de postulación a la condición de Monumento Histórico ha sido planificado para el viernes 24 de mayo en la iglesia de Quicaví.