CHILOÉNOTICIAS

Chile Vamos sigue en conversaciones para definir sus candidatos a alcalde en Chiloé

Aunque el listado oficial aún no está definido, hay algunos nombres que correrían con ventaja por trayectoria para ser abanderados del bloque para las municipales. Alcaldes en ejercicio mantendrán sus cupos.

Aún sin definiciones se mantienen las negociaciones para determinar los candidatos a alcaldes en la oposición. Desde Chile Vamos (RN, UDI, Evopoli) sigue la discusión en torno a las mejores cartas para las elecciones de octubre, aunque ya hay algunos nombres que correrían con ventaja en algunas comunas insulares.

Desde las directivas regionales apuntan a que la nómina definitiva se entregará en el corto plazo, para favorecer el despliegue de los candidatos de cara al balotaje de octubre.

DIALOGO

En este contexto, el presidente regional de la UDI, Yerko Rodríguez, señaló que el acuerdo de Chile Vamos es llevar candidatos únicos en todas las comunas, y si bien, no se adhirieron al proceso de primarias, se mantienen las conversaciones para la selección del mejor candidato.

“Los partidos tenemos el deber de coordinarnos y llevar candidatos únicos en las 30 comunas de la región de Los Lagos, ese es el mandato que nos da Chile Vamos, para las próximas elecciones municipales. Debemos llevar a los mejores candidatos a alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernador o gobernadora regional, y debemos realizar un trabajo coordinado, mirando a la ciudadanía, lo que necesita cada comuna y ponernos detrás del mejor candidato, sea del partido que sea, siempre con la mira del bien común de la comunidad”, señaló.

Agregó que desde el partido hace más de un mes se levantó la lista de candidatos en Chiloé sin bajar o subir ningún candidato apelando a la seriedad del proceso. En Ancud con Aliro Caimapo, Dalcahue con Alejandra Villegas, Quemchi con Gustavo Lobos, Quinchao con Washington Ulloa, Queilen con Rogelio Bórquez y Quellón con Patricio Altamirano.

Respecto a los mecanismos de elección señaló que “nosotros estamos abiertos a cualquier mecanismo, lo que sí creemos es que el diálogo es importante, nosotros somos un partido serio y respetuoso. Hace más de un mes levantamos los nombres que tienen una trayectoria, son exalcaldes o líderes en sus comunas. Estamos abiertos al diálogo y necesitamos más que nunca que el orden llegue desde nuestras directivas regionales. Esperamos que lo antes posible tengamos la definición de los candidatos para que puedan tener más meses de trabajo y coordinación territorial, pero desde la UDI le hemos pedido a nuestros precandidatos que ya estén en terreno, en ese sentido no nos mareamos”, señaló.

MEJORES CARTAS

La presidenta regional de RN, Cintia Munzenmayer, señaló que el trabajo de selección de precandidatos  involucra la directivas comunales, distritales y nacional, y parlamentarios. Agregó que las conversaciones se mantienen con los demás partidos del pacto ya que no se optó por primarias.

En este contexto, confirmó que irá a la reelección el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías. Otra de las comunas donde RN manifestó firmemente que espera que se ratifique su carta es en Quellón, con el exalcalde Iván Haro.

El nuestra carta, sabemos que él tiene el conocimiento, más de 30 años de experiencia en temas políticos, en temas sociales, en trabajo en terreno, es nuestra mejor carta para Quellón, es alguien que conoce la comuna y ha trabajado, que vive allá. Hoy solicitamos el apoyo, porque su nombre estará en octubre próximo en la papeleta. También tenemos la reelección de Fernando Oyarzún en Chonchi, quien ha hecho un gran trabajo y queremos que continúe con esta forma de hacer las cosas

expresó.

Agregó que “en Castro tenemos a Juan Eduardo Vera y así tenemos otros nombres interesantes, como el de Rocío Barrientos en Quemchi, que es una mujer, una carta nueva y joven desde la misma comuna. En Queilen llevamos a Miguel Opitz y en Curaco de Vélez tenemos gran interés de llevar a Camilo Maldonado. Estamos apoyando a todos nuestros candidatos y a su vez no solo estamos en conversaciones con Chile Vamos. En el caso de Quellón contamos con el respaldo de Republicanos, Amarillo y el PDG para la candidatura a Iván Haro”, señaló.

Respecto a la negociación para la elección de gobernador regional, apuntó que hoy son 3 los nombres que baraja la colectividad. “Hay algunos distritos apoyando a Alejandro Santana, otros apoyan a Ricardo Kuschel, también tenemos a Rodrigo Wainraigth, y viendo qué escenario será mejor para él. Tenemos nombres con experiencia, con ganas, con conocimiento y eso es darle tranquilidad a la ciudadanía que no estamos jugando. Nosotros sabemos a qué vamos, que se requiere y cómo tenemos que hacer las cosas”, cerró.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido