
La idea tuvo su primer acercamiento en septiembre del año pasado, reunión en que directivos del servicio propusieron a la mesa del concejo la adquisición de una propiedad de 8 hectáreas en el sector alto de la ciudad, a la altura del Parque Municipal. La faja cumple con las condiciones de factibilidad para desarrollar el proyecto del nuevo hospital base de Chiloé, por lo que el interés del servicio se posicione sobre el terreno.
Recordemos que el proceso para seleccionar un terreno ha sido complejo. En un principio existió un espacio de 4 hectáreas comprometido por el Serviu, también en el sector alto de Castro. Sin embargo, este finalmente fue rechazado por el servicio por no contar con la superficie para desarrollar la iniciativa.
ESTUDIOS
Consultada sobre el tema, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, manifestó que el proceso avanza y ya se hicieron estudios sobre el terreno que actualmente está en manos del Municipio de Castro.
“Estamos todavía en los estudios para incorporarlos a ese proyecto. Aún nos tenemos que juntar (con el concejo) una vez se concluya la incorporación de antecedentes al proyecto, hoy se está trabajando en eso. Hay un proceso de negociación, pero sí se están realizando las evaluaciones técnicas”
señaló.
Cárcamo agregó que aún no se define la propuesta del mecanismo en que se traspasaría el terreno a manos del servicio de salud, lo que se está resolviendo en base al análisis que se desarrolla, sin embargo, hay algunas luces.
“Lo más probable es que sea una venta de terreno, pero eso también lo tenemos que afinar con el Concejo Municipal, aún no lo podemos afirmar. Por el momento estamos valorizando ese terreno para saber cuánto costaría eventualmente. Ya están listos los deslindes de quienes son los propietarios y todos esos antecedentes legales ya se trabajaron y a partir de los acuerdos, el Servicio de Salud está terminando de reunir la información”, explicó.
Cárcamo recordó que el proyecto está diseñado para ser edificado en un terreno con una superficie no inferior a 8 hectáreas, que es lo que actualmente se está solicitando al Municipio de Castro. No obstante, señaló que existen ofertas de terrenos colindantes que podrían significar ampliar el paño.
“Si tenemos la posibilidad, porque tenemos otras ofertas que están cerca, en el mismo sector, de anexar otras hectáreas más, pero eso se va a evaluar en función del proyecto”, expresó.
La directora del Servicio de Salud Chiloé señaló que se generó un levantamiento topográfico para el edificio. “Cómo se emplazaría el edificio, eso ya está levantado, entonces, también hay una idea de eso”, expresó
TIEMPOS
Respecto al recinto, Marcela Cárcamo señaló que el proyecto tendría una superficie de 120 mil metros cuadrados, esto es 6 mil metros cuadrados más que el actual Hospital Base de Puerto Montt. “Originalmente el proyecto partió pidiendo 13 hectáreas, así partió. Ahora, lo mínimo son ocho hectáreas”, señaló.
Respecto a cuándo podría presentarse la propuesta a la mesa del Concejo Municipal de Castro, la directora señaló que se piensa que será durante el mes mayo.
“Durante el mes de abril estaría finiquito lo que tienen que ver con Ancud y Quellón, y ya en mayo vamos a entrar de lleno en el hospital de Castro”, cerró.