CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

A dos semanas del inicio de clases estudiante no tiene establecimiento por falta de cupos

Se trata de una adolescente que postuló a los establecimientos con primero medio, sin que hasta el momento pueda ingresar a alguno de los Liceos. Mamá de la estudiante señaló que la alternativa que le dieron será cursar exámenes libres. No sería el único caso en Quellón.

Los problemas de falta de cupo para estudiantes que ingresan a primero medio y que se han reportado en distintos puntos del país también se están presentando en la provincia de Chiloé.

En la comuna de Quellón, a dos semanas del inicio de clases, hay una estudiante que no ha podido ingresar a clases por falta de cupo en los establecimientos educacionales. Por el momento la familia no tiene certeza de cómo decantará el tema y aseguran que no es la única estudiante en esta situación.

FALTA ESTABLECIMIENTO

Es el caso de Ana Quiroz, quien postuló en diciembre a su hija a primero medio a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) a los establecimientos educacionales de la comuna puerto. Sin embargo, no quedó en ninguno de los Liceos y a dos semanas de inicio de clases se mantienen en el número 44 de la lista de espera.

“En principio la respuesta en el Ministerio en Castro, nos dijeron que ellos no podían hacer nada más y la única opción que se daba era hacer exámenes libres. Entonces, yo dije que eso no puede ser. Lo que pasa que ahora los directores ya no lo manejan, sino que los ven desde Puerto Montt, entonces, si se pide un sobre cupo tiene que ser el director específicamente y no se puede correr la lista, sino que el niño que está en el puesto 1 tiene que tomar el cupo”, expresó.

Quiroz señaló que serían varias las familias que están en esta situación, por lo que la comuna presentaría un importante déficit en la oferta para estudiantes de primero medio. Agregó, además que el sistema tampoco reconoce el rendimiento del estudiante, con lo que finalmente no hay posibilidad de elegir un establecimiento con mejores resultados educativos.

Acá en Quellón tenemos dos colegios particulares subvencionados y tres que son municipales (…) ahora, hoy día hay una solución que se estaría dando a todos los papás que estamos sin matricula es que el Liceo Bicentenario pudiera construir una sala para 25 alumnos”, expresó.

CONSTRUCION SALA

En esta línea, la vecina quellonina señaló que han realizado las consultas respectivas en la Seremi de Educación, sin respuesta concreta hasta el momento. Agregó que la idea de la construcción de un nuevo espacio para los estudiantes igualmente genera dudas.

El construir la sala es el problema, porque la Corporación de Quellón debe dar el visto bueno ¿y si la corporación dice que no tiene plata? Quedamos igual. Tenemos que ver qué nos dicen desde la corporación y eso lo iban a ver hoy, y ahora todos los padres estamos esperando esa respuesta”, dijo.

La vecina señaló que las listas de espera que hoy mantienen los establecimientos sumarían un número importante de estudiantes. “Estamos hablando de listas de espera como de 200 niños, listas que no han bajado, que la lista sigue igual. Yo creo que hay un problema complicado, primero medio es muy importante para los niños y donde requieren tener vínculos”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido