Castro: prohíben funcionamiento de residencia de menores de Llau-Llao
Tras la denuncia por vulneración de derechos a los menores que se mantenían en la residencia Minga Sur, la Seremi de Salud determinó cesar su funcionamiento tras una fiscalización. Desde la Seremi de Desarrollo Social confirmaron el inició un proceso sancionatorio a la Fundación Educere, encargada del hogar.

Funcionarios de la Autoridad Sanitaria de Chiloé clausuraron la residencia de menores “Minga Sur”, por no contar con las condiciones mínimas para su funcionamiento. Recodemos que hay una denuncia por vulneración de derechos de los niños y niñas, de entre 5 y 13 años, que se mantenían en este recinto al cuidado de la Fundación Educere.
La vivienda ubicaba en el sector de Llau-Llao fue afectada por un incendio a principios de febrero, lo que afectó sus instalaciones. Sin embargo, la fundación en cuestión, que mantenía un convenio con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, tuvo durante casi un mes los 5 menores ingresados sin electricidad, calefacción y gas.
Esto derivó en la denuncia pública realizada por una funcionaria de la residencia, quien posteriormente fue despedida.
FISCALIZACION
La Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, señaló que la fiscalización se ejecutó tras una coordinación intersectorial, ejecutada a través del programa de Salud Infantil por las unidades de Alimento y Establecimientos de Uso Público de la oficina provincial de Chiloé.
“Se constatan deficiencias sanitarias que constituirían un riesgo para la salud de los usuarios y funcionarios de esta residencia, por lo tanto, se decide cursar un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento. En consideración y ante la complejidad de un eventual traslado de los adolescentes, se acordó disponer de 24 horas para buscar una solución alternativa”.
dijo.
Agregó que “hoy (jueves) realizamos una reunión con los profesionales de dirección regional de Servicio de Protección y con Seremi de Desarrollo Social, donde se evaluaron las acciones a seguir para subsanar las deficiencias detectadas en la residencia siendo un trabajo intersectorial”, cerró.
MENORES
En esta línea, el Seremi de Desarrollo Social, Enzo Jaramillo, confirmó que actualmente los menores se encuentran en un hotel, tras el cierre del recinto por parte de la Autoridad Sanitaria. En este contexto, señaló que mover a los menores de residencia es complejo, ya que intervienen diversas entidades que velan por el bienestar de los niños en situación de vulneración.
“En este caso, el Juzgado de Familia y la Fiscalía que definen dónde se trasladan los niños. Ellos también tienen cuidadores y abogados, a través de un programa, quienes se hacen responsables de proteger a estos niños, que en este caso son 5 que no son de Chiloé, que son víctimas de esta vulneración y además son de la primera infancia, de 5 a 13 años. Entonces, trasladarlos a una residencia donde hayan adultos, donde hay policonsumo, o problemas más graves, por eso se está definiendo ese traslado”, expresó Jaramillo.
El Seremi apuntó que “hoy día la Autoridad Sanitaria acaba de cerrar la residencia. Por lo tanto, van a estar en un hotel, cabañas, con los profesionales acompañándolos, porque es el deber, tenemos que proteger a los niños indistintamente de las condiciones que se den”, dijo.
Desde la mesa del CORE, el Consejero Francisco Reyes, solicitó a los organismos públicos relacionados informar sobre el estado de las residencias en la región y en particular la de Castro. En una reciente visita a Chiloé señaló sobre el caso que “los niños de esta residencia y de otras de la región no pueden estar en tierra de nadie, le hemos planteado al Seremi nuestra preocupación por la respuesta del Director Regional de Programa Mejor Niñez frente a esta situación. Hay un punto claramente de avance, se ha cerrado la residencia por parte de la Autoridad Sanitaria y esperamos que no se vuelva a abrir”.
Agregó que “el testimonio, lo que hemos conocido durante esta semana no puede volver a repetirse, claramente esta es una señal para que no se vuelva a repetir este tipo de descuidos, despreocupaciones cono los niños vulnerados, no puede vulnerar más a niños que ya están en una residencia para recibir cuidados, en ese sentido es ejemplar esta medida, y esperamos que esta residencia no solo se cierre, si no que reciba las sanciones respectivas y no vuelva a operar en la región en estas condiciones”, dijo.
SANCIONES
En esta línea, el abogado y concejal de Castro Ignacio Alvarez, y asesor de la exfuncionaria de la Residencia Minga quien realizó la denuncia, indicó que se les informó sobre el cierre del recinto este miércoles y el inicio de un proceso sancionatorio contra la Fundación Educere.
“Es una denuncia que hicimos hace un par de día y de manera rápida se han tomado determinaciones claves para el resguardo de la vida, la integridad síquica y física de estos menores afectado, tanto los niños como también los funcionarios que trabajaban en condiciones deplorables en esta residencia”.
señaló.
Agregó que “se inició el proceso sancionatorio, por lo que esperamos que una fundación que tuvo cerca de un mes sin luz, sin calefacción y sin gas no pueda seguir trabajando. Creo que no sería suficiente de que esta fundación corrija esta negligencia, lo que corresponde es que atendida la gravedad de la negligencia corresponde poner término a convenio que pueda existir con esta fundación y se pueda clausurar definitivamente esta residencia, buscando una donde efectivamente se proteja a los menores vulnerados”.