Hogar de Cristo lanzará campaña para habilitar espacio provisorio
La idea es tener los recursos que permitan adecuar el espacio cedido para albergar a la hospedería, lo que se podría extender por 3 años. En este tiempo se proyecta la ejecución de proyecto de reposición del siniestrado edificio.

Una campaña para reunir recursos lanzará dentro de los próximos días el Hogar de Cristo, con la finalidad de habilitar adecuadamente el espacio que albergará provisoriamente a la hospedaría que fue afectada por un incendio.
Tras el siniestro, la hospedería se trasladó al edificio del Obispado de Ancud en Castro, ubicado en el pasaje Monjitas, lugar donde se mantendría en los próximos años hasta la ejecución de un proyecto de reposición que sería financiado con recursos del Gobierno Regional.
HOSPEDERIA PROVISORIA
Según explicó Antonio Cortés, encargado territorial del Hogar de Cristo en Chiloé, la proyección es que el hogar provisorio se extienda por los próximos 2 a 3 años. Por ello, es necesario implementar adecuadamente los espacios para las personas en situación de calle que son beneficiarios.
Para ello proyectan desarrollar una campaña para recuperar los fondos que se invertirán en la habilitación de este espacio para albergar a los usuarios de la hospedería.
“Creo que la próxima semana vamos a estar informando, para poder responder a esta necesidad de los costos que nos va a significar habilitar este espacio. La idea es poder golpear corazones, sobre todo a las personas que tienen más, las empresas locales de la isla, que nos puedan ayudar para financiar este gasto enorme y en especial a la comunidad, especialmente de Castro, la más afectada porque es ahí donde la hospedería perdió la posibilidad de responder a las necesidades de las personas en situación de calle”.
señaló.
En esta línea, apuntó, que durante la próxima semana se darán a conocer detalles de la programación de la campaña, dónde se pretende alcanzar una alta suma de dinero.
“Nosotros estamos pensando entre 70 y 80 millones, es nuestra proyección presupuestaria para esos arreglos y poder dejarla en condiciones adecuadas. Los voluntarios del hogar están planificando algunas acciones concretas que permitan reunir fondos, con una campaña abierta, con cuenta corriente en la cual la gente pueda depositar su aporte y sea lo más transparente, para la que la comunidad esté confiada que los fondos se van a invertir adecuadamente”, expresó.
En este contexto, Antonio Cortés señaló que “igualmente que se tienen que coordinar con los estamentos respecto en el marco del Plan Protege Calle, que utilizaba el mismo recinto durante el invierno para personas en situación de calle. Esperamos que no haya problemas para ejecutar los dos programas. Ahí hay que ver cómo se podrá combinar los espacios para ello”, expresó
PROYECTO REPOSICION
En lo que respecta al proyecto de reposición, Cortés señaló que la iniciativa ya está en proceso de análisis y diseño al momento del siniestro, sin que aún cumpla los procesos administrativos previos para recibir financiamiento del Gore. Ante la contingencia, se espera que este año pueda ser ingresado para financiamiento con el presupuesto 2025.
La iniciativa consistente en la construcción de un inmueble de mil 800 metros cuadrados, con una inversión que alcanzaría a una cifra cercana a los 3 mil millones de pesos.
“Este incendio viene a dar la necesidad de apurar este proceso, para que en un mediano plazo podamos tener una reposición de la hospedería de Castro. Hoy nos juntamos con los consejeros en Quellón (Comisión Social), para presentarles el avance del proyecto y la necesidad de sensibilidad al consejo, para que en el momento de ser presentando y tengas el visto bueno técnico, pueda pasar a ser aceptado y financiado el año que viene”.
señaló.
Agregó que “teníamos una hospedería muy linda, que daba todo lo que se podría para ser un espacio protector, de cariño, donde se sientan a gustos y abrigados, donde pudieran comer, desayunar y los más vulnerables quedarse ahí con nosotros. Era un edificio que tenía 30 años, que tenía su vida útil cumplida y con características que en el tiempo en que se construyó eran comunes, no tenía acceso universal. Por lo tanto, el nuevo proyecto tendrá todas las condiciones que el Hogar de Cristo tiene como estándar para colaborar y acompañar a las personas que están situación de calle”, expresó.