CHILOÉNOTICIAS

Representantes de la zona analizan futuro del proyecto de reforma a las pensiones

Desde el oficialismo señalan que es necesario sacar un proyecto para el beneficio de los pensionados del país, así como también sincerar posiciones frente a las propuestas del gobierno que pasó a la Comisión del Trabajo del Senado.

Con el fin del receso legislativo, el próximo 6 de marzo la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado iniciará la discusión de la reforma de pensiones presentada por el gobierno luego que en enero pasado fuera aprobada por la Cámara de Diputados.

La medida logró avanzar en su idea de legislar, sin embargo, fue rechazada la fórmula  presentada por el Ejecutivo para la cotización adicional del 6%, la que implicaba que un 3% de la cotización adicional iría a capitalización individual y el otro 3% a un fondo solidario.

En esta línea, la Ministra Jeannette Jara ha hecho un llamado público a la oposición para plantear alternativas para mejorar las pensiones, luego de lo ocurrido en la Cámara.

Ahora que la reforma pasó al Senado, tendrá que ser vista por la Comisión de Trabajo desde marzo, y luego por la Comisión de Hacienda, para más tarde ser votada en la sala de la Cámara Alta.

REFORMA NECESARIA

En este contexto, fue el Senador por la zona, Fidel Espinoza, quien hizo un llamado a buscar acuerdos para avanzar en una reforma para la ciudadanía. En este contexto, llamó a la oposición a dejar las excusas para avanzar en una reforma necesaria.

Más allá de los porcentajes y como llegamos al 6%, con todo lo que eso significa, lo que importa es que Chile tenga una reforma a las pensiones, que nuestros pensionados vean mejoradas sus pensiones que son absolutamente insuficientes para enfrentar una vida que cada vez es más cara

dijo.

Agregó que “esperamos por parte del Gobierno, pero por sobre todo de la oposición halla una clara disposición a avanzar, no tener más excusas para sacar adelante la reforma a las pensiones y lograr concretar este proyecto de ley en los próximos meses, porque el país y nuestros compatriotas así lo necesitan”, expresó.

En esta línea, el Diputado por Chiloé, Alejandro Bernales, señaló que la discusión se debe dar con urgencia en la Comisión de Trabajo en el Senado.

Me parece que la discusión de la ley de pensiones se debe realizar a la brevedad, que hay que dar señales rápidas de lo que va a pasar, si hay una señal por parte del Senado que se va a rechazar y que no vamos a tener un a reforma, que se diga lo antes posible y que no se siga dilatando, y si se busca una salida, yo creo que el 3 y 3 es lo más razonable para todos y que ojalá se pueda avanzar en esa línea”, señaló el diputado.

CAMBIO

Hay que recordar que a partir de marzo quien presidirá la Comisión del Trabajo será el Senador Iván Moreira, quien espera que el Ejecutivo presente una nueva propuesta que permita considerar algunos aspectos de la reforma de Piñera. En esa línea recordó que el acuerdo durante el gobierno del Presidente Piñera sólo se alcanzó en la Cámara de Diputados. «Voluntad de diálogo hay y eso hasta el final, pero una cosa muy importante para que lo tengamos claro, el proyecto tiene que ser cambiado por el Gobierno, porque más de lo mismo no veo posible y tampoco nosotros vamos a actuar solos, nosotros vamos a actuar como Chile Vamos, así como se actuó independiente de los votos que no se dieron, pero en nuestro sector nosotros queremos asumirlo como Chile Vamos y por lo menos a las bancadas de la UDI, de Evópoli y de Renovación Nacional que votaron en contra, por ser un mal proyecto en la Cámara de Diputados, nosotros a ellos no los vamos a dejar solos y tenemos la mejor disposición, pero siempre y cuando el Gobierno no nos traiga lo mismo», finalizó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido