CASTROCHILOÉNOTICIAS

Continúa pugna legal por “zona típica” de Castro

A pesar de que existe una publicación en el Diario Oficial con fecha 27 de noviembre de 2023 que deja sin efecto el decreto de zona típica del casco histórico de Castro, aún persiste una figura que mantiene vigente la discusión jurídica en tribunales.

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt deberá resolver una nueva arista jurídica luego de que el propio aparato del Estado si bien acató la nulidad del Decreto Supremo, dio paso a una resolución que ampara las 32 hectáreas de superficie del centro de la capital chilota.

El abogado demandante, Sebastián Bórquez, que representa a distintas agrupaciones y personas naturales volvió a insistir que desde el Ministerio de las Culturas, Artes y el Patrimonio se ha defendido una postura distinta a lo resuelto por el máximo tribunal de justicia.

“Lo que habían decidido era implementar una medida provisoria fundado en la Ley 19.880 sobre procedimiento administrativo que se establecía una zona típica de idénticas características a la que fue ordenada dejar sin efecto, pero de manera provisoria”

sostuvo el jurista.

En rigor esta figura surge bajo el alero de una resolución y no de un Decreto Supremo.

“Es una resolución exenta que impone una zona típica de las mismas características a la que la Corte Suprema dijo que sea dejada sin efecto”, subrayó.

CAMARA

La misma mirada a partir de que se cumpla íntegramente la decisión de la Corte Suprema planteó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Castro, Julio Candia.

El dirigente ratificó su defensa a favor del decreto de nulidad de la zona típica el cual no da cabida a la implementación de otra alternativa o instrumento.

“No se dan cuenta que esta es una resolución de la Corte Suprema que es el organismo independiente más importante que tiene Chile en materia legal y ellos simplemente no entiende eso”, reflexionó el dirigente del comercio.

El recurso que fue ingresado a la Corte de Apelaciones para desestimar esta nueva figura fue declarado admisible restando ahora su revisión en un trámite que podría zanjarse en una fecha aún por definir.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido