Realizan reunión por plan de crecimiento integral con miras al Bicentenario
Hasta Queilen llegaron los encargados de Pesca, Fomento Productivo y Turismo de las 10 comunas de Chiloé quienes junto a los Directores de Sercotec, Indespa, Corfo, Sernapesca, Sernatur, entre otros, elaboraron varias ideas de desarrollo para la zona. La Asociación de Municipalidades de Chiloé ha puesto todo su esfuerzo y equipos de profesionales para encabezar el proyecto.

Fue durante el pasado 12 de enero que el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, asumió el compromiso de elaborar un plan estratégico destinado a fortalecer los entes vinculados a su cartera en la provincia de Chiloé. Todo esto se dio en el contexto de una reunión llevada a cabo en la isla Lemuy con los alcaldes de la provincia, fue así como se definió formular ideas de desarrollo productivo que serán revisadas por el Ministerio a nivel central. Es así como en este contexto Queilen fue la sede de la primera reunión de trabajo hasta donde llegaron los encargados de Pesca, Fomento Productivo y Turismo de las 10 comunas de Chiloé quienes tuvieron una jornada orientada a crear un plan de proyecto robusto con miras al Bicentenario.
En esta tarea la Asociación de Municipios de Chiloé ha sido protagonista y se ha enfocado principalmente en áreas como el turismo y el fomento, como la gran oportunidad de impulsar el desarrollo en toda la zona.
La máxima autoridad comunal, el alcalde Marcos Vargas valoró la instancia como una gran plataforma de diálogo. “Hoy tenemos profesionales de los 10 municipios de Chiloé, más el Seremi de Economía junto a sus Directores y equipo técnico, como parte del compromiso del Ministro de la cartera hace poco más de un mes; es por esta razón que pretendemos elaborar un plan robusto y esperanzador. Agradezco a los otros alcaldes permitir que sus funcionarios puedan trabajar hoy en Queilen pensando en Chiloé con miras al Bicentenario” acotó el edil queilino.
Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Lagos se mostró muy entusiasmado por esta iniciativa que da cumplimiento a una promesa de Gobierno. “Queremos avanzar principalmente en temas de Turismo. Me acompaña hoy los Directores de Sercotec, Indespa, Corfo, Sernapesca, Sernatur entre otros, para que junto a los encargados de Fomento, Pesca y Turismo de los 10 municipios se pueda avanzar en una construcción a largo plazo. Queremos también poder trabajar con otros Ministerios de manera más integral. Pensamos que el futuro de la región es el Turismo por lo cual debemos elaborar una estrategia seria e infraestructura adecuada; y de esta forma, entender cómo ha cambiado el Turismo en la actualidad, así como también integrar las miradas del mundo privado. La pesca artesanal y acuicultura a pequeña escala es otro de los puntos que nos interesan reforzar, pienso que vamos bien encaminados y este es el primer paso”. Finalizó la autoridad regional.
En una de las áreas donde más se avanzó fue en Turismo, pues ahí se planteó la posibilidad de crear una señalética propia de Chiloé, casetas informativas para las comunas que no tienen este servicio, así como también garitas transversales, es decir tener una marca propia; a su vez también se habló acerca de equipamiento técnico y construcción de mirados en lugares estratégicos del archipiélago.
Se espera que la próxima reunión de trabajo podría darse en marzo, para que el plan concreto y montos sea presentado como propuesta al Ministerio en abril de este año.