Pequeño Abraham necesita donadores de sangre urgente en Santiago
Una complicada situación enfrenta un pequeño quellonino, Abraham Jacob Barto Manquian de 11 años quien sufre de leucemia Linfoblástica T, una enfermedad que lo mantiene hace casi un año alejado de Chiloé, ante la necesidad de tratarse de manera urgente.

La leucemia Linfoblástica T, es un tipo de leucemia (cáncer de sangre) de evolución rápida (crece rápidamente) por la que se encuentran demasiados linfoblastos de células T (glóbulos blancos inmaduros) en la médula ósea y la sangre.
Ante ese diagnóstico, el pequeño fue derivado a la ciudad de Concepción y luego a Santiago. Su mamá Laura Manquian señaló, “vamos más o menos seis meses en Santiago y estuvimos como 7 meses en Concepción, porque el primer protocolo lo recibió ahí, después vinimos a un trasplante de médula que se hizo en agosto y ahora tuvo una recaída. Lo que más necesitamos es plaquetas. Existe la posibilidad de tratarlo con una droga nueva que llegó desde Estados Unidos y la van a probar en él “, explicó la señora Laura quien agregó que, “ahora estábamos en la UCI, porque tuvo una recaída, se había complicado y ahora van a empezar a ver los estudios para ver cuándo empezar con la nueva droga”.
Esta enfermedad lamentablemente no es nueva para esta familia, porque un nieto de la señora Laura, también fue afectado por la leucemia, con un devenir distinto, porque se pudo tratar en la ciudad de Valdivia, sin necesidad de un trasplante.” Cuando consulté con los oncólogos por esta situación,- porque primero se enfermó mi hijo y como 6 meses después mi nieto- me dijeron que era una coincidencia, porque la enfermedad no es hereditaria”, precisó la señora Laura.
Madeline villarroel, referente de la red del Servicio de Salud Chiloé dijo que “ es importante que la comunidad sepa que en la actualidad hay un aumento de todos los tipos de cánceres y que la aparición de la enfermedad es multifactorial, de ahí que existan espacios para difundir síntomas a los cuales hay que estar atentos, en el caso por ejemplo de niños, si se detecta de manera oportuna tiene tratamiento”, indicó la profesional.
DONADORES URGENTE
El niño que es estudiante de la Escuela Oriente de Quellón se mantiene internado en el Calvo Mackenna de Santiago y necesita de manera urgente donadores de sangre y plaquetas, una donación que solo se puede hacer en la capital de nuestro país, de ahí el llamado a la comunidad chilota con nexos en Santiago a donar, “que se acerquen al Calvo Mackenna a donar plaquetas o sangre y de cualquier grupo porque todo sirve”, solicitó la mamá del pequeño Abraham.
La doctora Marcela Zubieta Presidenta y fundadora de Fundación Nuestros Hijos, que trabaja hace más de 32 años por el cáncer infantojuvenil de la Fundación, señala que “el cáncer es una enfermedad muy dramática que afecta, no solo a niños, sino que a familias completas porque hay que adecuarse a una nueva realidad que obliga al niño a pasar prácticamente hospitalizado, especialmente en los primeros meses. Uno de los padres lo tiene que acompañar de manera permanente, muchas veces tienen que trasladarse y eso significa dejar la familia atrás y llegar a un lugar donde lo acogen, porque en verdad la enfermedad no se puede enfrentar en solitario, se necesitan redes de apoyo. En Santiago cada hospital tiene una casa de acogida y todas las fundaciones tenemos muchos programas de ayuda en lo psicológico, social, médico, escuelas hospitalarias, donaciones de medicamentos etc. Por lo tanto, siempre hay una red de apoyo”, explicó la profesional, quien agregó, “cada día tiene su afán, que la mamá se enfoque a que su niño esté contento, que viva una vida lo mejor posible, que lo incorpore a las escuelas hospitalarias si tienen la edad y que busquen en la fundación que los acoge con el apoyo necesario. Fundación Nuestros Hijos apoya a niños de todo Chile.”
Marcela Zubieta dijo finalmente que «Siempre los niños durante el tratamiento necesitan donadores de sangre porque le bajan las plaquetas y glóbulos rojos, porque hacen anemia y es un servicio que se solicita con mucha frecuencia y es un requerimiento muy importante,» señaló la profesional, sumándose al llamado en este caso a donar sangre.
Paula Millacura dirigenta social y quien trabaja en el ámbito de la asesoría jurídica en Quellón fue una de las primeras personas en tomar contacto con la familia del pequeño en Santiago, ya que su familia hizo un desesperado llamado a donar sangre. La situación es estudiada de manera judicial , dijo que “nosotros queremos ver la posibilidad sino se juntara la cantidad de donantes que el niño necesita vamos a tener que concurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y poner un recurso de protección por el derecho a la vida , porque creemos que es injusto de que el niño estando en Santiago no se pueda donar desde regiones porque de ese traslado debiera de preocuparse el propio ministerio de salud de hacérselo llegar al paciente, porque aquí en Quellón podríamos donar todos, pero viajar hasta Santiago es casi imposible, por eso activamos las redes sociales y solicitamos ayuda.”