Suman y siguen las preguntas sin respuesta en Ancud
Salud, Educación, Medio Ambiente y Cultura, son parte de los frentes abiertos en los cuales los concejales de Ancud, de un tiempo a esta parte, han venido solicitando que se investigue por parte de los organismos pertinentes ante la falta de información que reciben por parte de la gestión del alcalde Carlos Gómez. Lo anterior ha derivado en una acusación por notable abandono de deberes, cuya decisión se conocerá de un momento a otro.
A lo anterior, se suma la crítica a la falta de fiscalización y de opinión por parte de los parlamentarios de la zona que no se pronuncian respecto de la situación de la comuna, ahogada en términos financieros por la gestión del traslado de los residuos sólidos hacia la octava región en un problema sin solución, -desde el año 2019-, cuando se cierra el vertedero de Huicha. La prohibición de Gómez de administrar la educación municipal que se traslada a un ente como el administrador provisional, y ahora se suma la solicitud de una auditoría en la Corporación Cultural, ante la entrada de recursos provenientes del reciclaje. Una suma y sigue de la comuna más pujante del norte de la isla y que vive sus horas más bajas, ante las innumerables situaciones administrativas y financieras que los concejales denuncian de manera constante.
ROL DE LOS PARLAMENTARIOS
El papel poco activo de los parlamentarios de la zona, ante la situación que enfrenta la comuna de Ancud es materia de opinión para el concejal Andrés Ibáñez, “aquí los parlamentarios tienen un rol fiscalizador, que creo no han estado a la altura, porque la situación de Ancud es bastante compleja. Los parlamentarios no tienen problema en participar en actividades oficiales con el alcalde, pero echamos de menos su rol fiscalizador porque también los mandata la ley, pero también hay que dejar en claro algo. Hay que recordar al exdiputado Alejandro Santana, que es quien impulsa la auditoría de contraloría, y nos da los insumos para que podamos estar en Tribunal Calificador Regional de Elecciones, entonces claramente se echa de menos el trabajo parlamentario”, precisó Ibáñez.
En el contexto de la acusación por notable abandono de deberes, los concejales de la comuna de Ancud esperan que de un momento a otro comience la etapa probatoria en el marco de la acusación, en contra del alcalde Carlos Gómez, quien llevó la instancia hasta Santiago. El concejal Ibáñez dijo que “estamos a la espera de que se inicie el proceso probatorio que fue aplazado, producto de una apelación que realiza la primer autoridad en el TRICEL de Santiago y que estamos a la espera de que este proceso, que ya estaba planificado que comience en el mes de enero, se inicie en los tiempos acordados después de esta apelación de la defensa del alcalde que estaría objetando ciertos documentos y testigos, así que esperamos que el tribunal se pronuncie prontamente”, indicó el edil.
CORPORACION CULTURAL
La lista de solicitudes a la Contraloría no es menor, para que se pronuncie respecto de actos administrativos en el área de Salud y en la Corporación Cultural, en esta última instancia los ediles piden que se aclare el destino y flujos de dinero que se reciben en materia de reciclaje que llegan, mediante un convenio a la entidad de carácter cultural. Al respecto el concejal Rubén González, explicó que, “solicitamos en contraloría que se pronuncie sobre lo que sucede en la Corporación Cultural, esto porque las ventas del reciclaje van a dar a sus cuentas por medio de un convenio que existe entre el municipio y la DIMAO (Dirección de Medio Ambiente y Ornato) y la Corporación. Cada vez que hemos pedido información, esta llega a destiempo, entonces nunca han podido entregar información como corresponde”, explicó González.
SALUD
En materia de salud, las cosas no son muy distintas Andrés Ibáñez dijo que, “ en salud estamos a la espera de una audiencia que debemos de tener con la Seremi de Salud para poder enfrentar debidamente el uso de los ingresos per cápita, que según nuestro criterio es exactamente lo que produce el problema que tenemos dentro de las prestaciones de salud municipal, entendiendo que el mal uso de estos recursos no permiten poder entregar la cobertura necesaria hacia los usuarios y que estos recursos esto deberían estar enfocados en adquisición de medicamentos y personal que trabaje. Según lo que hemos podido constatar en los últimos concejos estos recursos se están utilizando para pagar a personal directivo y personal código del trabajo y según nuestro criterio no corresponde. Esperamos que el Servicio de Salud y la Seremi puedan asistir a esta reunión y así aclarar la situación”.
Cabe señalar que el cargo de director (a) Salud Municipal se encuentra vacante.
EDUCACION
Y en educación, si bien ya no lo administra la Corporación Municipal, todavía arrastra deudas que debe cancelar el propio municipio, como es el caso de las 30 personas que no fueron reconocidas por el administrador provisional. El concejal Samuel Mandiola señaló que, “respecto de las 30 personas a quienes se les adeudaba el sueldo, se van haciendo transferencias de recursos mes a mes del municipio a la Corporación para poder cancelar sus sueldos porque como no están reconocidos por el Administrador Provisional, no reciben el dinero de la subvención y tampoco la Corporación, nunca ha tenido recursos propios, eso no existe es una falacia. Entonces los únicos recursos son lo que se traspasan y así se está financiando. Hoy día los cargos de esas 30 personas que están en tierra de nadie que no están haciendo trabajo en la Corporación y tampoco en Educación, se les cancela el sueldo líquido con dinero municipal”, explicó Mandiola.
Por último el concejal González, señaló que, “siempre nos hacen ver como un cuerpo de concejales que estamos en la pelea chica, como que estamos solamente para entrampar a la comuna, y eso es lo que dicen a la comunidad y no es así. Mientras existan proyectos y actividades que son buenas para la comuna, los aprobamos, pero siempre considerando que la información llegue con la debida antelación, porque muchas veces nos hacen llegar las cosas un día antes de las votaciones y con los plazos a última hora para ejercer presión”, precisó el concejal ancuditano.