
Saesa dio inicio al año 2024 dotando de energía eléctrica a más de 120 familias en los sectores La Chacra 2 y Los Calafates de Coihuinco en la comuna de Castro: un gesto que refleja el compromiso de la empresa eléctrica con el desarrollo de la comunidad, marcando un hito en la calidad de vida de las personas que allí residen.
Así mismo, y con el propósito de garantizar el diálogo efectivo e involucrarse con las organizaciones locales, en el año 2023, Saesa realizó 54 reuniones como parte de su programa de vinculación “Somos Vecinos”, donde más de 850 personas participaron activamente, instancia que, además de servir para educar sobre energía y eficiencia energética, atendió las inquietudes de vecinas y vecinos, llegando incluso hasta a las familias de isla Lin Lin. También, se reconoció y capacitó en marketing y estrategias de venta a cientos de mujeres a través del programa “Mujeres con Energía”, premiando a seis destacadas emprendedoras chilotas con un millón de pesos de libre disposición.
Los programas “Barrios con Energía” y “Escuelas con Energía” también dejaron su huella en Chiloé durante el 2023: Siete paraderos en Ancud, Castro y Quellón fueron conectados a la red eléctrica, mejorando la seguridad y la comodidad de los residentes. Igualmente, siete escuelas rurales fueron beneficiadas con materiales e instrumentos que apoyan la labor educativa, proporcionando un entorno más propicio para el aprendizaje.
Por otra parte, el programa “Conecta tu Sede” llevó la electricidad a siete sedes sociales, abarcando desde parroquias hasta compañías de bomberos, contribuyendo al fortalecimiento de las actividades comunitarias. También, para facilitar la conectividad en situaciones de emergencia, Saesa instaló cuatro tótems para cargar celulares en centros de salud bajo el programa “Conecta tu Energía”, brindando una solución práctica y moderna para las personas que por diversos motivos se dirigen a hospitales o Centros de Salud Familiar.
La comunidad de Chiloé ha respondido positivamente a estos esfuerzos: Carlos Chiguay, concejal de la comuna de Quellón, destacó que “hoy vemos a Saesa más cercano a la comunidad, y eso se agradece. Esperamos que sigan en la misma senda». De igual manera, María Caicheo, presidenta del Comité Indígena de Isla Lin Lin, compartió su gratitud: «Nos sentimos totalmente agradecidos de Saesa y las personas que conforman la empresa, ya que constantemente nos informan y ayudan en todos los procesos con las mejores intenciones».
Pablo Millán, gerente de Saesa en Chiloé, expresó su compromiso con el desarrollo de la provincia: «En Saesa, creemos en el poder transformador de la energía, no solo para iluminar hogares sino para iluminar vidas. Estamos involucrados con el desarrollo de Chiloé, trabajando de la mano con la comunidad y actores políticos para construir un futuro más prometedor para todas y todos».
Crecimiento en conexiones eléctricas: un indicador del impacto positivo
El trabajo de Saesa en la zona Chiloé también se refleja en el aumento de clientes con acceso a la energía eléctrica. Durante el 2023, se realizaron 3.434 conexiones nuevas, representando un incremento del 3,4% con respecto al año anterior. Saesa demuestra con acciones tangibles su compromiso con el bienestar de Chiloé, consolidando su posición como un socio clave en el crecimiento y progreso de la provincia. La empresa continúa mirando hacia el futuro con la convicción de que la energía es un motor que impulsa el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan la Isla Grande de Chiloé.