Incendios forestales en Chiloé suman 90 hectáreas consumidas
El fuego se inició en el sector de Piruquina amenazando a viviendas por lo que Conaf destinó brigadas y el uso del helicóptero para el control del fuego. Llaman a la precaución y recuerdan que provocar incendios forestales es un delito.
Una emergencia forestal en el sector de Piruquina, en Dalcahue, obligó a decretar alerta roja para la comuna por la magnitud y el riesgo que significó para viviendas y estructuras de este punto.
El hecho se registró durante la tarde de este miércoles, en base a la información técnica proporcionada por CONAF, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, la Dirección Regional de SENAPRED declaró Alerta Roja para la Comuna de Dalcahue por incendio forestal.
ALERTA ROJA
Mario Alvarado Aguirre, el jefe distrital de Incendios Forestales de la Conaf en Chiloé indicó que la medida se dicta en ocasión al riesgo de viviendas e infraestructura. “En el inicio del desarrollo de la emergencia, combatió el helicóptero que tenemos nosotros, que es parte del dispositivo, actualmente, se encuentran brigadas de Conaf y Bomberos. La emergencia está mucho más tranquila, y ha afectado preliminarmente 1,7 hectáreas, principalmente de matorral ulex y proyectamos control en las próximas horas”, expresó.
Agregó que “mientras se desarrollaba estas emergencias, nos avisan de un incendio forestal en la comuna de Curaco de Vélez, a la cual concurrió personal técnico de Conaf, la unidad de Análisis y Diagnóstico, y bomberos, quienes combatieron esta emergencia., afectando una superficie preliminar de 0,1 hectáreas de matorral”, expresó.
El profesional de Conaf, señaló que hasta hoy en la provincia de Chiloé se han producido 106 incendios forestales, con más de 90 hectáreas afectas por las llamas, lo que supera a los registros de la misma fecha del año pasado.
“Sin embargo, debemos considerar que el marco meteorológico, que las condiciones de temperatura y la presencia de vientos ha sido completamente distintas a las del año pasado. Esto lo destaco, porque el tiempo de respuesta de las unidades de emergencia, coordinado con Bomberos, Carabineros, PDI, ha sido alto. Eso nos ha permitido abordar las contingencias, incluso nocturnas, en un tiempo bastante corto y dar control a las emergencias lo antes posible”
explicó.
DETENIDOS E INTENCIONALIDAD
Mario Alvarado, recordó que a la fecha se han detenido personas relacionadas con el inicio de focos de incendios forestales, el último de ellos en la comuna de Dalcahue. “Hemos tenido una gran cantidad de emergencias forestales, de las cuales en la mayoría no podemos das con el causante, pero hace muy poco en Dalcahue, en un trabajo coordinado con Carabineros, se han logrado detener personas por uso irresponsable del fuego”, señaló.
Aquí señaló que se trabaja sobre la eventual intencionalidad en incendios ocurridos en la comuna de Curaco de Vélez, donde se han encontrado elementos que indicarían la acción de terceros en el inicio del fuego.
“Se baraja dentro de las hipótesis de las causas de algunas emergencias, que han sido consecutivas en la comuna de Curaco de Vélez, la potencial existencia de artefactos incendiarios que a través de la misma custodia de evidencia y por el levantamiento de Carabineros en coordinación con el Ministerio Público han realizado esas pericias. Conaf, desde la Unidad de Análisis Técnico entregará todos los elementos que se requieran para establecer definitivamente la causa como tal. Se presume intencionalidad, pero puede haber otras hipótesis relacionadas”
dijo.
Finalmente, Mario Alvarado Aguirre, el jefe de Distrito Incendios Forestales de la Conaf en Chiloé llamó “ante este escenario es al uso del fuego extremadamente responsable y recordar a la ciudadanía que el incendio forestal es un delito”.