Denuncian intencionalidad en el incendio forestal de Curaco de Vélez
Tras la extinción del fuego se encontró una botella que contendría material combustible y algún liquido acelerante, por lo que se presume que el fuego pudo ser provocado, por lo que cursó la denuncia para que se investigue lo sucedido.

Una denuncia recibió Carabineros del retén de Curaco de Vélez en el marco de un incendio forestal registrado la jornada de este lunes en esa comuna. Se trató de un llamado que se registró en las inmediaciones del sector rural de Quetro, movilizando diversos recursos para el control del fuego.
En el lugar se encontró una botella con una serie de elementos impregnados en algún tipo de acelerante, por lo que se presume que lo ocurrido fue provocado por un tercero, por lo que fiscalía inició una investigación.
EMERGENCIA
Según lo señalado por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Curaco de Vélez, la emergencia se registró en horas de la tarde del lunes. Al lugar se dirigieron voluntarios de las diversas compañías de la comuna, con las unidades B1, B2 y B3, más el Z1. Además, se solicitó una unidad aljibe del Cuerpo de Bomberos de Achao, para apoyar las labores.
“Fuego fue emergencia de mediana extensión, se inició cinco para las tres de la tarde y trabajamos por dos horas. Luego del trabajo que se realizó de extinción, las unidades avanzaron a sus respectivas compañías y a las 19:30 horas hubo un rebrote, que llamó Conaf y participó la unidad B3 de Curaco en el rebrote”
expresó.
El oficial bomberil señaló que tras los trabajos el propietario del lugar encontró elementos que podrían indicar intencionalidad. “El dueño de la propiedad vio un objeto que podía ser causa del incendio y por el cual hizo el respectivo llamado a Carabineros y ellos hicieron el peritaje, en este caso fue la entidad que lo tomó. El llamado es a evitar la quema de espinillo, que se tenga cuidado y conciencia por altas temperaturas y lo que puede conllevar a que se produzcan muchos incendios o de gran extensión”, expresó el oficial.
INTENCIONALIDAD
En esta línea, Mauricio Sotomayor, propietario del terreno en que se registró el siniestro, indicó que gracias a la oportuna reacción y trabajo de bomberos se pudo controlar la emergencia. “Bomberos pudo extinguir el fuego que alcanzó a consumir aproximadamente una media hectárea de bosque nativo y matorral principalmente. Es un terreno que colinda con un camino rural que comienza en el sector del nuevo liceo y termina en el sector de Quetro”, indico.
Al lugar llegó personal de la Conaf y Carabineros para levantar los distintos antecedentes sobre el siniestro y registrar los detalles de la emergencia, y es en este contexto en que se realizan hallazgos que indicarían la intencionalidad de lo ocurrido.
“Conversando con Carabineros, no sabíamos que puedo haber pasado. Luego se reavivó el fuego a eso de las 18:30. Nos avisaron los vecinos nuevamente, concurrimos al sector y estaba nuevamente Conaf, la Brigada de Huyar Alto. Haciendo limpieza del espacio, nos encontramos con una botella que era como una molotov. Después de eso, Conaf notificó junto con bomberos a Carabineros, quienes llegaron nuevamente, se notificó al Fiscal y llegó la SIP para el levantamiento de la muestra”, apuntó.
Preliminarmente el interior de la botella plástica tendría cartón y género, todo impregnado en algún tipo de combustible para acelerar su combustión. “Obviamente es un hecho intencional y ojalá las pruebas puedan arrojar algo, ver si se pueden periciar cámaras aledañas o algo que indique como se originó y quien podría ser”, cerró.