CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Chonchi tendrá panoramas para toda la familia este fin de semana

La comuna de Chonchi tiene un fin de semana lleno de panoramas para disfrutar de este verano en familia y que poco a poco se han transformado en un imperdible en esta época del año, especialmente para quienes pasan sus vacaciones en Chiloé.

Una de las actividades es la que realizará la Comunidad Indígena Chanquín Palihue, que está preparando su primera cabalgata, que se llevará a cabo el sábado 3 de febrero, desde las 10 de la mañana.

Esta iniciativa cultural y recreativa promete un día lleno de tradición y naturaleza, uniendo a los participantes en un recorrido de 18 kilómetros, desde el Centro de Eventos Chanquín hasta Cole Cole y de regreso.

Con un valor de inscripción de $15.000 por persona (cada participante deberá llevar su caballo), los fondos recaudados serán destinados a la reparación del Centro de Eventos de la comunidad, un lugar de gran importancia para el sector que fomenta el encuentro y la preservación de las tradiciones locales.

Para obtener más información o inscribirse, los interesados pueden comunicarse directamente con el coordinador del evento a través de Teléfono o WhatsApp al número +56 9 6680 0626.

FIESTA HUILLICHE

La Comunidad Indígena de Huicha-Pucatué invita para el domingo 4 de febrero a su “Sexta Fiesta Huilliche Campesina” que realizarán desde las 10 horas en el Mirador del lugar, evento que es auspiciado por el Gobierno Regional y donde los asistentes podrán degustar de variada gastronomía, disfrutar del folclor, artesanía y una serie de actividades más que darán vida a esta jornada.

Al respecto, Karla Guaiquín, presidenta de la comunidad huilliche de Huicha-Pucatué, señaló que “habrá para disfrutar de pulmay, asado de cordero, empanadas de maricos con la mejor atención personalizada de nuestra gente y en la música tendremos a “Tradiciones” de Chonchi, “Raíces” de Nalhuitad, agrupación “Roberto Veloso” de Castro y para terminar bailando con “Relámpagos de Chiloé”, los dejamos cordialmente invitados a que nos acompañen ese día”, destacó la dirigente.

TRADICIONES DE QUIAO

Para el sábado 3 de febrero el APR de Quiao-Notué se encuentra invitando a participar de la “Fiesta de las Tradiciones” de Quiao.

La actividad, que desarrollará en el recinto de la comunidad indígena del lugar, partiendo a las 12:30 con la respectiva inauguración de bienvenida a los asistentes.

La música la pondrán los grupos “Herencias de Chiloé”, “Temporal” de Huillinco, el acordeonista Miguel Colivoro, “Voces del Recuerdo” de Chonchi y para terminar con una gran fiesta a cargo de “Relámpagos de Chiloé”

Al respecto, Fernando Briceño, presidente del APR de Quiao-Notué, recalcó que “la entrada al lugar y el estacionamiento es absolutamente gratuito para que nos apoyen y vayan a pasar un grato momento en familia, donde tendremos además faenas del campo como la maja de manzana, hiladura, entre otras”.

Por su parte, Sergio Velásquez, presidente de la Junta de Vecinos de Quiao, mencionó que “estarán los ricos platos típicos de la zona como asado de cordero, cazuela de cordero, empanadas de carne, queso, por lo que los esperamos en el fogón de la comunidad indígena de Quiao con una preciosa vista hacia el Lago Huillinco”.

FIESTA DEL MILCAO DE CUCAO

La Junta de Vecinos de Cucao realizará el sábado 3 y domingo 4 de febrero la “Fiesta del Milcao”, desde las 11 horas en la sede social del lugar, la cual es apoyada la Municipalidad de Chonchi.

En la ocasión, los asistentes podrán encontrar artesanía y grupos folklóricos de la zona, para el domingo finalizar con música ranchera.

Al respecto, Nancy Chodil, presidenta de la Junta de Vecinos de Cucao, invitó a la comunidad local y visitantes a disfrutar de esta actividad.

“Quiero invitar a todos nuestros vecinos y turistas que se encuentren visitando la zona del Pacifico a nuestra primera feria del milcao en la sede frente al puente, desde las 11 de la mañana y hasta las 19:30 horas

precisó la dirigenta.

FERIA DEL SALMON DE HUILLINCO

La Agrupación de Mujeres «Trawun Kuzaw Zomo» de la localidad de Huillinco y la Municipalidad de Chonchi invitan a la Feria del Salmón que se realizará el 3 y 4 de Febrero, desde las 12:00 horas, en el recinto de la capilla del lugar.

Este evento, que cuenta con el apoyo de empresas ligadas al rubro del mar, ofrecerá una variedad de ricas preparaciones como salmón frito con agregado, asado de cordero, empanadas, tortillas de papas, entre otras delicias de la zona.

Al respecto, Dina Vera, presidenta de “Trawun Kuzaw Zomo”, señaló que “invitamos a toda nuestra comunidad de Huillinco y alrededores y a todos quienes visitan la zona a que nos apoyen con su asistencia a este evento que estamos preparando con mucho cariño, por lo que están todos cordialmente invitados a participar”, dijo la dirigente.

FIESTA COSTUMBRISTA DE TERAO ALTO

La agrupación cultural “Mate Amargo” de Terao Alto realizará el domingo 4 de febrero su gran “Fiesta Costumbrista”, la cual se desarrollará entre las 11 de la mañana y las 23 horas.

Según lo informado por Marcela Gamin, presidenta de esta agrupación chonchina, será una jornada llena de folclor, comidas tradicionales y diversas actividades para compartir en familia en un recinto hermoso como el parque de Terao Alto.

Por este motivo, formuló una cordial invitación en nombre de la institución que organiza este evento de verano.

“Queremos invitar a nuestros vecinos como también a todos quienes visitan y estén de paso en nuestra zona para que compartan con nosotros y disfruten de todas las ricas preparaciones y música en vivo con que los vamos a estar esperando con el cariño de nuestra gente”, precisó.

KAYAKADA EN HUILLINCO

La comunidad de Huillinco y la Municipalidad de Chonchi están invitando a participar de la Quinta Kayakada Lago Huillinco, que se realizará el domingo 4 de febrero, desde las 08 de la mañana.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido